Fue uno de los vehículos más populares en el mercado automotriz de Colombia, y se vendieron más de 100.000 unidades en el país.

El año empieza con una nueva demostración del ‘efecto Shakira’ en el mundo. La cantante barranquillera ha dado de qué hablar tras el lanzamiento de su nueva canción BZRP Music Sessions #53, junto al reconocido productor argentino Bizarrap.

La canción es una bomba de indirectas hacia Gerard Piqué, quien fue su pareja por 12 años, y a su actual compañera Clara Chía. En la polémica letra figura una frase que ha llamado la atención de los usuarios en redes sociales, tanto que algunas de las marcas en cuestión han llegado a ser tendencia.

“Cambiaste un Ferrari por un Twingo. Cambiaste un Rolex por un Casio”, dice.

Lea también: Shakira y Piqué: quién es quién a la hora de facturar

Fue en 1995 cuando se presentó por primera vez en Colombia la nueva línea de carros Renault Twingo. De hecho, el primer vehículo de la gama en el país fue ensamblado en la planta de Renault – Sofasa en Envigado, Antioquia.

En ese entonces, su potencia, diseño, tecnología novedosa y avanzada a su época lo convirtieron en uno de los carros más populares en el mercado colombiano.

Según datos oficiales compartidos por la compañía, desde su lanzamiento hasta el año 2012, cuando se anunció su despedida del mercado, se produjeron alrededor de 100 mil unidades de la gama Twingo en el país.

Tal fue su fama en Colombia que se lanzaron 18 versiones del vehículo para alargar su presencia en el mercado automotriz, entre ellas algunas ediciones especiales como Renault Twingo Fidji, Renault Twingo Blue, Renault Twingo Totto, Renault Twingo Soho, Renault Twingo Ü, Renault Twingo XBox 360 y la más reciente, Renault Twingo Tattoo.

Lea también: Shakira incendia las redes con su nueva canción de despecho contra Piqué

Según la guía de precios de la Revista Motor actualizada a diciembre de 2022, hoy en día los Twingos se pueden conseguir en el mercado de carros usados, a precios que van desde los ocho hasta los veinte millones de pesos, dependiendo de la referencia.

El más económico en el mercado es el Twingo 8V, que tiene un precio estimado de entre 8 y 8,5 millones de pesos, equivalentes a 1,684 dólares (según la Tasa Representativa del Mercado que rige hoy en Colombia). El más costoso es el Twingo 16V Dynamique, que se consigue en un rango de precios entre los 13 y 20 millones de pesos.

Dato coctelero: a propósito de la canción y la particular mención al Twingo, el medio Fuel Car Magazine recordó una historia sobre el lanzamiento oficial de esta gama en el Salón Internacional del Automovil en Bogotá. Y es que, según cuentan, la barranquillera habría sido una de las cantantes invitadas a la presentación del vehículo, junto a Sergio Vargas, cuando su carrera apenas estaba prendiendo motores.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.