La petrolera firmó un acuerdo con una multinacional francesa para desarrollar una nueva granja en el campo Rubiales. Confirmaron que su entrada en operación será en el primer trimestre del 2024.
Ecopetrol firmó este jueves un acuerdo con la multinacional Total Eren, un productor independiente de energía renovable con sede en París, para la puesta en marcha del parque solar fotovoltaico (FV) Rubiales, ubicado en Puerto Gaitán, Meta.
La granja solar se construirá en el campo Rubiales, propiedad de Ecopetrol y uno de los más importantes de la industria de hidrocarburos de Colombia. De acuerdo con la empresa, se seleccionó a Total Eren para desarrollar, financiar, construir y operar este parque, que será de aproximadamente 100 megavatios pico.
Total Eren tendrá una participación del 51% en el proyecto y Ecopetrol el 49% restante. Está previsto que las obras de construcción inicien durante el primer trimestre de 2023 y se espera la entrada en operación del parque en el primer trimestre de 2024.
“Estamos complacidos de asociarnos con Total Eren, una empresa con extensa experiencia en la industria solar, para seguir avanzando en nuestro compromiso de acelerar la transición energética. Nuestra meta es incorporar 9001 megavatios en 2025 mediante energías renovables, para lograr que nuestras operaciones sean más sostenibles y contribuir a combatir el cambio climático”, dijo Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.
Lea también: Ecopetrol emite bonos por US$2.000 millones para inversiones y deuda
El anuncio hace parte de la estrategia de descarbonización de Ecopetrol y su compromiso para acelerar la transición energética en Colombia, contribuyendo al crecimiento sostenible de la región gracias a la reducción de más de 24.000 toneladas de emisiones de CO₂ anuales.
El parque solar contará con 180.000 paneles bifaciales monocristalinos, cuya capacidad equivaldrá a abastecer de energía a una ciudad de 150.000 habitantes durante todo un día. Ecopetrol será el usuario, en sus operaciones, de la energía generada por el parque, a través de un contrato de suministro de energía (PPA – Power Purchase Agreement) a 17 años.