La medida será para los 113 peajes nacionales de la ANI y los 30 del Invías, según confirmó el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, confirmó que el precio de los peajes en Colombia, que actualmente están administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura y el Invías, no subirán en 2023, tal y como se acostumbra a principio de cada año.

“No, no va a haber aumento. Es una decisión del presidente”, expresó el jefe de la cartera en diálogo con Blu Radio.

Reyes aseguró que en este momento la ANI tiene 113 peajes, mientras el Invias 30. No obstante, vienen 20 más en camino de las 29 concesiones de 4G. Uno de los puntos que aclaró el ministro es que “hay unos peajes departamentales, por ejemplo, el de la vía a Sibaté, que está a cargo de la Gobernación de Cundinamarca, los cuales no se tiene decisión sobre los mismos. Por eso, la medida solo sería para los peajes nacionales.

Lea también: Ministro de Transporte se compromete a que tiquetes aéreos no suban más del 14%

“Vamos a revisar cuáles son los que han subido, pero no hay incremento, tendrán que regresar al valor actual. Cuando hablamos de los peajes de la ANI hablamos básicamente de los peajes de concesiones viales”, añadió Reyes en entrevista con la emisora.

Forbes consultó con el presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo, pero al momento de esta publicación no obtuvo respuesta.

Es de resaltar que esta medida se toma para aliviar el bolsillo de los transportadores de carga pesada, quien de hecho ya habían anunciado un eventual paro debido a los incrementos que se dieron en el ACPM a principios de enero.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.