El festival rodante visitará más de 20 municipios de Colombia, iniciando por los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Boyacá y Huila.

El talento musical abunda en Colombia, tanto que muchos de los artistas originarios del país son referentes en su género internacionalmente y han logrado reconocimientos alrededor del mundo… Pero para poder llegar a romper las fronteras con su música, dichos cantantes primero fueron reconocidos en su país.

Justamente, con el fin de convertirse en la plataforma que lance al estrellato a decenas de músicos locales, el cantante Camilo Rivera, de la banda colombiana Sin Ánimo de Lucro, decidió emprender un proyecto sin igual. Se trata del Rollin Fest, un camión transformado en escenario que recorrerá más de 20 municipios de Colombia buscando a los mejores talentos y ofreciéndoles una tarima para interpretar sus canciones.

En sus tres ediciones piloto el proyecto ha sido un éxito, logrando reunir a más de 36 mil espectadores, recorriendo 35 municipios del país y con más de 200 postulaciones de músicos locales a la convocatoria. Para esta edición oficial se espera que cientos de bandas se presenten en el festival y tengan la oportunidad de desarrollar y crecer sus proyectos musicales.

‘‘No hay duda que Colombia es uno de los países latinoamericanos con más talento musical, somos cada día referentes en el mundo de lo que verdaderamente es la pasión por la cultura e innovación. Bajo esta premisa nace la idea de crear un proyecto que sea aliado de cada uno de los colombianos que quieran tener una oportunidad para crecer en el gremio musical. Muchas veces esta industria es muy desafiante y es importante explotar el potencial que hay en cada rincón del país; por ello adaptamos un camión con todas las condiciones profesionales”, resaltó Camilo Rivera, creador y director del Rollin Fest.

Más noticias en nuestra sección especializada de Forbes Life.