La empresa más grande de Colombia le aportaría a la Nación $52,5 billones, de los cuales $29 billones serían producto de dividendos, $12.5 billones de impuestos y $11 billones en regalías, proyecta Corficolombiana.
Este año Ecopetrol le entregaría billonarios recursos al Gobierno Nacional, incluyendo impuestos de renta, dividendos y regalías. Así lo concluye un informe publicado este lunes por Corficolombiana, en el que se actualizan los aportes que le hará la petrolera a la Nación.
El documento sostiene que la empresa más grande de Colombia le aportaría a la Nación $52,5 billones, de los cuales $29 billones serían producto de dividendos, $12.5 billones de impuestos y $11 billones en regalías.
En total Corficolombiana estima que las ganancias de Ecopetrol llegarían hasta los $36,6 billones en 2022. Con un payout al 89,7%, se repartirían $32,8 billones, de los cuales $29 billones le corresponderían al gobierno por ser el accionista mayoritario.
“Así las cosas, la empresa debería decretar un dividendo ordinario por $479, correspondiente a la parte alta del rango de payout de acuerdo con la política de dividendos de la compañía (60%), así como un dividendo extraordinario por COP 313,3 (payout de 29,7%)”, destacan.

Uno de los puntos que aclaran es que limitando el pago del FEPC en 2023 al saldo por pagar de 2022 de $26 billones, la mitad de los aportes estimados de Ecopetrol para dicho año se utilizarán en subsidios a los combustibles.
“Nuestro escenario de precios y volúmenes para 2023 implica una menor acumulación de FEPC. En cuanto a los dividendos, aún si en 2023 se mantuvieran la operación y los precios de 2022, la utilidad disponible para repartir dividendos disminuye debido a la reforma tributaria y su efecto se dará en los dividendos a repartir en 2024”, concluyeron.