El gerente y cofundador de Spinning Center César Casallas reveló a Forbes la estrategia de la cadena, que está introduciendo en el mercado un formato de club y otro de entrenamientos personalizados, y que este año busca alcanzar 22 sedes con 50.000 afiliados.
La cadena de gimnasios Spinning Center Gym está incursionando en una nueva arena con la que busca ser diferencial. En el mes de marzo, abrirá las puertas de Spinning Center Club, que funcionará bajo la modalidad de afilicación mensual.
El primer club con este formato, llega con una inversión de $12.000 millones (en pesos colombianos) y abrirá sus puertas en la primera semana de marzo en el centro comercial Buenavista II en Barranquilla, en los 4.600 metros cuadrados donde antes operaba Divercity. Aunque ya están en funcionamiento 2.200 metros cuadrados de gimnasio, los clientes encontrarán también baño turco, fisioterapia, 16 líneas de bolos, billares, peluquería, almacén deportivo, cafetería y un restaurante bar con carta del chef Jorge Rausch.
El club estará abierto al público pero los afiliados tendrán descuentos en todos los servicios, así como otros beneficios y priorización en las reservas. César Casallas, gerente general de Spinning Center Gym, reveló a Forbes que también está en negociaciones para abrir un segundo club en un centro comercial en Bogotá.
“El club tendrá una membresía mensual diferente a la del gimnasio”, explicó a Forbes Casallas, quien fundó la cadena hace 22 años con un par de amigos. Con el paso de los años no solo se mantuvo como el líder, sino que se convirtió en el socio mayoritario. “Para diferenciarnos nos dimos cuenta que tocaba adicional productos o servicios nuevos a la cadena”.
Otro formato que están proponiendo al mercado es Brigada Training Club un concepto de entrenamientos más personalizados, con experiencias sensoriales y espacios para actividades como yoga. “El primero está ubicado en la Zona T en Bogotá y el segundo lo tenemos pensado para Barranquilla, en la zona de El Golf”, sostiene Casallas.

De acuerdo con el gerente general de Spinning Center Gym, desde que tuvieron que cerrar todos los gimnasios en la pandemia durante ocho meses en 2020, la recuperación no ha terminado.
“Lo único que pudimos hacer en ese momento fue alquilar equipos, lo que nos ayudó a recaudra algunos ingresos para pagar impuesto para fiscales de personas que estabamos supendiendo. Tuvimos que cerrar locales y renegociar otros. No ha sido fácil, pero el negocio ya está volviendo a las cifras previas a la pandemia”, agrega.
Con el formato tradicional de gimnasio, este año tienen prevista la apertura de cinco nuevas sedes en Cúcuta, Montería, Villavicencio y Bogotá, pretendiendo cerrar el año con 22 sedes y 50.000 afiliados.
Aunque los principales competidores de esta cadena de gimnasios, Bodytech y Smarfit, han sido impulsados por fondos de capital privado y capital extranjero, Spinning Center Gym ha escalado por dos décadas reinvirtiendo los recursos propios que ha dado el negocio.
“Acceder a gimnasios se ha vuelto accesible y económico para casi todo colombiano”, menciona Casallas. “Vemos que es un mercado que está creciendo fuertemente y por eso abrirermos cinco nuevas sedes este años”.
Siga las historias de negocios en nuestra sección especializada