La Cámara estima que el gasto de los colombianos en el mercado incremente del 9,5% en 2022 al 12,1% en 2023.
El balance del mercado de aseo y cuidado personal al cierre de 2022 es positivo, pese a que la inflación mermó el gasto de los colombianos. De acuerdo con los datos del informe Forecast 2022-2023, elaborado por la consultora de mercadeo Raddar, el sector alcanzó ventas por $30,4 billones de pesos, correspondientes al 51,7% del gasto total en la categoría de bienestar.
Aunque los resultados fueron buenos, Yeili Rangel, directora de la Cámara de Cosmética y Aseo de la ANDI, resalta que se evidenció una diferencia significativa en la frecuencia de compra según el poder adquisitivo de los hogares colombianos.
“Esto ocurre especialmente en los tiempos para adquirir los productos, tanto de cuidado personal como de belleza, ya que los hogares de ingresos bajos y medios, generalmente, compran estos quincenalmente, mientras que los hogares con ingresos altos lo hacen mensualmente”, indica.
Por subcategorías, el informe señala que en cuidado personal se gastaron $17,77 billones, mientras que en el segmento de productos de limpieza el gasto fue de $12,34 billones.
La Cámara estima que el gasto de los colombianos en el mercado incremente del 9,5% en 2022 al 12,1% en 2023, a pesar del golpe de la inflación a las finanzas de los hogares.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.