El Ministerio de Trabajo continúa recogiendo propuestas para construir el texto final de la reforma laboral, que será presentado el próximo 16 de marzo ante el Congreso.

El Ministerio de Trabajo confirmó que continúan recogiendo insumos y propuestas para enriquecer la construcción del proyecto de ley sobre reforma laboral, que prevé presentarse a mediados de marzo ante el Congreso de la República.

Este lunes, el Gobierno confirmó que se adelanta un acuerdo regional en Cali, donde representantes de las organizaciones sindicales, gremios, gobierno participan de este ejercicio de diálogo tripartito, en el
marco de la sesión de la Subcomisión de Reforma Laboral con enfoque territorial.

Es de resaltar que el Ministerio añadió que el próximo miércoles 25 de enero tendrá lugar en Pasto, con el sector rural y campesino.

Lea también: Reforma laboral: jornada nocturna y otros temas que avanzan en los encuentros

”De estos encuentros participativos organizados por el Ministerio con el apoyo de la OIT, donde además asisten representantes de las regiones involucrados en los diferentes temas de las mesas, saldrán propuestas para los 18 temas de la reforma, encaminados a los principios laborales constitucionales, al laboral individual y al laboral colectivo y que contendrán insumos para el proyecto de ley que radicaremos en el Congreso de la República el 16 de marzo”, dijo la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos.

De acuerdo con esa cartera, los temas establecidos para la discusión son los principios laborales y
constitucionales, la estabilidad laboral y las modalidades de contratos, la tercerización, subcontratación y unidad de empresa, el control al uso de contrato de prestación de servicios, los contratos de aprendizaje, dominicales y festivos, jornada nocturna, automatización, descarbonización, trabajo en plataformas digitales, trabajo rural, informal, sexual y migrante, equidad y reducción de brechas, asociación sindical, negociación colectiva y huelga.