Los insumos recogidos en la reunión sobre nuevas formas de trabajo en estas plataformas se llevarán a la subcomisión de reforma laboral.

El Ministerio de Trabajo, en cabeza de Gloria Inés Ramirez, continúa en conversaciones con los distintos sectores de la economía para recoger elementos que aporten a la propuesta de reforma laboral.

La semana inició con una reunión de trabajo con las plataformas digitales, convocada este lunes 23 de enero, en la que se abordaron los derechos de los empleados que hacen parte de este sector, así como las necesidades para avanzar en su regulación.

“Independientemente del tipo de trabajo, cómo se genere, donde haya un trabajador tiene que existir una garantía para que no haya precarización, lo que significa que se tenga protección de la seguridad social”, recalcó la jefa de la cartera de trabajo.

En la mesa de diálogo también estuvo la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sandra Milena Urrutia Pérez, quien resaltó los esfuerzos que realiza el Gobierno para llegar a acuerdos a través del diálogo.

“Es el momento de oro de concertar, de poder llevar una propuesta y tener un marco normativo que lleve ese avance porque los temas digitales son el futuro y el presente”, añadió.

Lea también: Reforma laboral: jornada nocturna y otros temas que avanzan en los encuentros

La ministra Ramirez indicó que para avanzar en la regulación de estas modalidades de trabajo es prioritario hacer las caracterizaciones del personal que está vinculado a las más de 700 plataformas digitales en el país y revisar qué hace falta para que tengan todas las garantías como trabajadores.

Asimismo, señaló que se adelantan estudios en cinco frentes que son fundamentales de cara al proyecto de reforma laboral: principio de favorabilidad laboral, el significado de trabajador independiente, autónomo o con relación laboral y la caracterización de este sector. 

Los insumos recogidos en los encuentros serán tomados en cuenta en la construcción del proyecto de reforma laboral del nuevo Gobierno.

Convierta a Forbes en su fuente confiable de noticias.