La acción de la petrolera cae en los primeros minutos de negociación y los bonos en dólares también. El mercado castiga la incertidumbre que genera la salida de Felipe Bayón de la empresa.

La acción de Ecopetrol cae un 3,2% este viernes luego de que en la tarde de este jueves se anunciara que el ingeniero Felipe Bayón se retiraría de la presidencia de la compañía a partir del próximo 31 de marzo. De acuerdo con la plataforma de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el título de la petrolera es uno de los más negociados este viernes.

A las 10:00 de la mañana, el título de la empresa más grande de Colombia se negociaba en $2.610, con un precio máximo de $2.651 y un mínimo de $2.600. En los primeros minutos, la BVC registra más de $2.300 millones operados en acciones de la compañía.

Lea también: Felipe Bayón sale de la presidencia de Ecopetrol

Los analistas creen que esta leve caída se da por la salida de Bayón y por las expectativas que hay sobre el futuro de la empresa, pues hay incertidumbre sobre quién llegará a liderar la empresa. Ecopetrol por ahora confirmó que se dará un proceso de selección riguroso, que cumpla con la política de sucesión de la organización.

Bloomberg ya reporta que los bonos de empresa en dólares están cayendo como una primera reacción a la salida de Bayón ya que, dice la agencia, los inversionistas tienen por la aversión del gobierno hacia los combustibles fósiles.

El rendimiento de los bonos en dólares de Ecopetrol con vencimiento en 2033 aumentó 22 puntos básicos a 8,46% en las primeras operaciones del viernes, según datos de Trace. Vale recordar que la empresa vendió $2.000 millones a principios de este año.

El rendimiento de los bonos y sus precios tienen una correlación inversa. Cuando cae el precio de un bono, los inversionistas exigen una mayor tasa de interés para preservar el valor de su inversión. Imagen tomada de @omedinacruz | Bloomberg.