Cinco codirectores del Banco votaron a favor de elevar la tasa 75 puntos básicos, mientras dos 25 puntos.
La Junta Directiva del Banco de la República elevó este viernes a 12,75% la tasa de intervención, lo que se traduce en el nivel más alto en los últimos 23 años. La decisión se dio debido a que en el último mes (diciembre) aumentaron las expectativas de inflación.
El gerente general del Emisor, Leonardo Villar, confirmó que en la más reciente reunión de la Junta Directiva participó Olga Lucía Acosta como nueva codirectora. Por eso, participaron los siete miembros, los cuales cinco codirectores votaron a favor de elevar la tasa 75 puntos básicos, mientras dos por un incremento de 25 puntos básicos.
“Tanto la inflación total (13,1%), como la inflación básica -sin alimentos ni regulados- (9,5%) continuaron con su tendencia creciente en diciembre, alcanzando registros superiores a los estimados por el equipo técnico y los analistas del mercado”, explicó Villar tras argumentar la decisión de elevar las tasas. “En línea con esto, las expectativas de inflación aumentaron en el último mes”.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.
La Junta Directiva del Emisor cree que lo indicadores apuntan a una desaceleración de la actividad económica a partir del cuarto trimestre. Por eso Villar recordó que el Indicador de seguimiento a la Economía (ISE) registró una variación anual de 2,9% en noviembre, inferior a la de octubre 4,4%”.
“No obstante, los niveles de actividad económica siguen siendo elevados, por lo cual se estima un crecimiento de 8,0% para 2022. Para 2023 el equipo técnico pronostica un crecimiento de 0,2%”, confirmó.
Uno de los puntos que explicó Villar es que el ritmo de crecimiento del crédito se ha desacelerado, “lo cual favorece una moderación de la demanda interna y con ello de las presiones inflacionarias en 2023”.
Villar confirmó que el Banco de la República estaría muy cerca de frenar el aumento de tasas de interés para lograr esa convergencia hacia la meta de inflación. “La inflación empezará a bajar en un periodo relativamente corto y seguirá hacia la meta de 3 %”, confirmó el gerente.