El Interés Bancario Corriente efectivo anual quedó en 30.18% para todo el mes de febrero.

La Superintendencia Financiera reveló hoy que la modalidad de crédito de consumo y ordinario, también conocida como tasa de usura, se sitúa en 45.27% efectivo anual, resultado que representa un aumento de 201 puntos básicos (2.01%) con respecto al período anterior.

La entidad también explicó que puede incurrir en este delito todo aquel que reciba o cobre, directa o indirectamente, a cambio de préstamo de dinero o por concepto de venta de bienes o servicios a plazo, utilidad o ventaja que exceda en la mitad del Interés Bancario Corriente que para los períodos correspondientes estén cobrando los bancos.

En el anuncio de hoy se certificó el Interés Bancario Corriente efectivo anual en 30.18% para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, vigente entre el 1 de febrero y el 28 de febrero de 2023. Esto representa un aumento de 134 puntos básicos (1.34%) en relación con la anterior certificación (28.84%).

Vale la pena recordar que el Interés Bancario Corriente para las modalidades de microcrédito y consumo de bajo monto quedó en 39,20% para el primer caso y 29,37% para el segundo. Las vigencias quedaron del 1 de enero de 2023 al 31 de marzo de 2023 y del 1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023 respectivamente.

Siga a Forbes Colombia desde Google News