La granja solar tiene una capacidad instalada de 26 megavatios (MWp) y una extensión de 21 hectáreas, equivalente a 25 canchas de fútbol.
Ecopetrol y AES Colombia pusieron en marcha este viernes el ecoparque de autogeneración de energía solar Brisas, ubicado en el municipio de Aipe, departamento del Huila. Se trata de un complejo que tiene una capacidad instalada de 26 megavatios (MWp) y una extensión de 21 hectáreas, equivalente a 25 canchas de fútbol.
La granja solar fue construida por AES Colombia bajo un contrato de suministro de energía por 15 años para las operaciones de Ecopetrol en Huila. Su funcionamiento permitirá reducir las emisiones de CO2 en más de 216.000 toneladas durante la vigencia del contrato.
De acuerdo con la petrolera, la tecnología utilizada en el ecoparque capta la luz del sol por ambas caras de los paneles, con lo cual se obtiene la mayor eficiencia y el mayor factor de planta posible.
“Estamos acelerando las acciones e iniciativas en nuestra estrategia a 2040 con soluciones de bajas emisiones. Acabamos de firmar un acuerdo con Total Eren para la construcción del parque solar más grande del país en el Meta, avanzamos con proyectos de energía eólica, biomasa, pilotos de hidrógeno, entre otros”, dijo Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol. “Todas estas acciones le apuntan a nuestra meta de cero emisiones netas de carbono en 2050”.
El presidente de la Unidad de Negocios Internacionales de AES Corporation, Juan Ignacio Rubiolo, reiteró que este parque solar “es una muestra más de nuestro compromiso con la transición energética de Colombia, apoyando al Gobierno (…) Con Brisas sumamos más de 108 MW de capacidad instalada solar, lo que nos convierte en líderes en autogeneración en el país.”
AES Colombia ha construido otros dos ecoparques solares que entregan energía al grupo Ecopetrol: Castilla y San Fernando, ubicados en el departamento del Meta y que entre los dos suman 82 MW de capacidad instalada.