Belizza Ruiz, ahora exviceministra, reafirma sus acusaciones frente a la rigurosidad de los informes y explica sus motivos para salir de la cartera de minas y energía.

La cartera de minas y energía vuelve a estar en el centro de la tormenta, debido a las declaraciones cruzadas de la ministra y su segunda en el cargo, la viceministra de Energía, que ha llevado además a cuestionamientos sobre el rigor con el que está operando una de las dependencias más importantes del país.

El evento que desató la polémica fue una investigación realizada por el equipo periodístico de Caracol Radio, la cual reveló que habían presuntas inconsistencias en el informe de balance de reservas, con el que se han justificado algunas decisiones del Gobierno y que incluso se ha citado en relevantes escenarios internacionales.

A ello se suma la salida del ministerio de Belizza Ruiz, quien se desempeñaba como viceministra de Energía, y que presentó su renuncia ante el presidente de la República tras su inconformidad frente a cómo se estaban llevando las riendas del ministerio.

Lea también: ¿La ministra de Minas y Energía presentó informes sin sustento?

Una decisión, que según ha dicho en una entrevista en exclusiva con la Revista CAMBIO, tenía justificaciones de sobra, desde la sospecha de que su puesto estaba siendo ofrecido a modo de favores políticos, la relación con la ministra Irene Vélez, hasta la falta de riguridad en la cartera.

“Yo me refugié en mi despacho a trabajar y empezó una hostilidad fuerte de parte de la ministra. Me llamaba cada cierto tiempo a decirme que no le gustaba que yo estuviera seria y más silenciosa”, dijo para la revista CAMBIO.

Hasta que en algún punto le solicitó su carta de renuncia. Ruiz, firme en sus palabras, le respondió que ante el único que presentaría su renuncia era al presidente Petro, porque, en sus palabras, “para mí, ella (la ministra Irene Vélez) dejó de ser una persona con autoridad moral y técnica”.

La ahora exviceministra también sostiene que Vélez ha mentido frente a la participación de algunos funcionarios en la elaboración del informe que ha sido centro de polémicas, y que sí se le manifestó inconformidades con lo que ahí estaba planteado. Ruiz aseguró tener pruebas de sus afirmaciones.

Pero otra cosa ha dicho la ministra sobre la forma en que se dio la salida de Ruiz de la cartera de minas y energía. En entrevista esta semana con Yamid Amat, Irene Vélez afirmó que la verdadera razón por la que le pidió la renuncia a la funcionaria fue por la dificultad para hacer equipo con ella.

Lea también: Ministra de Minas dice que Colombia tendría gas hasta el 2042

“En este tiempo en el que hemos trabajado ha sido muy difícil hacer equipo y para mí eso es lo fundamental, sobre todo para un proyecto de transición energética ambicioso como este”, dijo la ministra en el programa de entrevistas.

Asimismo, enfatizó en que lo que requiere en este momento el ministerio es un grupo de personas y expertos que estén mirando para el mismo lado y faciliten la articulación con otros actores. “Este proyecto nos requiere remando hacia el mismo lado”, dijo.

Sobre el tema del informe, Vélez insiste en que el balance se ha malinterpretado como un análisis de reservas, cuando de en realidad contempla no solo las reservas, sino también el potencial gasífero del país. Reafirma que hay unas reservas probadas, con alta factibilidad, para hasta 8 años en materia de gas y de hasta 7 años en petróleo (aunque este último no hace parte de los informes presentados).

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.