La Reserva Federal rechazó en tiempo récord el pedido del criptobanco Custodia de sumarse a su sistema. Alegó "riesgos de seguridad y solidez" y mandó un mensaje a la industria.
Bitcoin y las criptomonedas se han disparado hacia el nuevo año con el criptomercado combinado superando la marca de un billón de dólares (un repunte que algunos piensan que podría estar comenzando).
El precio de bitcoin se ha asentado en alrededor de US$ 23.000 por bitcoin después de un terremoto de US$200.000 millones en el criptomercado.
Sin embargo, en medio de ese crecimiento la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) ha asestado un golpe demoledor a las esperanzas de la criptoindustria de lograr la aceptación generalizada. Esto se debe al rechazo de la solicitud del criptobanco Custodia para convertirse en miembro del sistema de la Reserva Federal, advirtiendo que sufre “riesgos significativos de seguridad y solidez”.
“El modelo de negocio novedoso y el enfoque propuesto en los criptoactivos de Custodia, con sede en Wyoming, presentaban riesgos significativos de seguridad y solidez”, dijo la junta de la Reserva Federal en un comunicado. Y agregó: “La junta dejó en claro previamente que es muy probable que tales actividades criptográficas sean inconsistentes con las prácticas bancarias seguras y sólidas. El marco de gestión de riesgos de Custodia era insuficiente para abordar las preocupaciones sobre los riesgos elevados asociados con sus actividades criptográficas propuestas, incluida su capacidad para mitigar los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo”.
Qué es el criptobanco Custodia
Custodia, conocida como Avanti antes de febrero del año pasado, solicitó convertirse en miembro del sistema de la Reserva Federal hace dos años.
“Custodia está sorprendida y decepcionada por la acción de hoy de la junta”, dijo la directora ejecutiva de Custodia, Caitlin Long, en un comunicado. Y sumó: “La Reserva Federal aconsejó a Custodia hace 72 horas que podía retirar su solicitud de membresía o verla denegada, y la Fed la denegó en un tiempo récord”.
El año pasado, Custodia demandó a la junta de gobernadores de la Reserva Federal y al Banco de la Reserva Federal de Kansas City, acusándolos de retrasar “ilegalmente” una decisión sobre su solicitud de una cuenta maestra de la Reserva Federal.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió previamente contra el otorgamiento de cuentas maestras para criptobancos que podrían desencadenar una avalancha de solicitudes, diciendo que la Fed debe considerar “las implicaciones más amplias de seguridad y solidez” y calificando una aprobación como “simplemente un gran precedente”.
La bofetada de la Fed al criptobanco se produce después de que la industria de la criptobanca sufriera una volatilidad extrema y retiros tras el colapso de FTX.
Silvergate, con sede en California, descrita por el fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, como una revolución bancaria para las empresas de blockchain, ha visto caer el precio de sus acciones casi un 90% en los últimos seis meses y registró salidas de bitcoin y criptografía de más de US$8.000 millones durante el cuarto trimestre de 2022.