En 2022 el país alcanzó 22.03 millones de personas ocupadas, según el Dane. Las actividades artísticas y de entretenimiento, las industrias manufactureras y el comercio jalonaron el empleo.

Colombia alcanzó una tasa de desempleo de 11,2% en 2022, según reveló este martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). En general se dio una reducción de 2,6 puntos porcentuales frente 2021 cuando cerró en 12,8%.

La tasa global de participación se ubicó en 63,6%, lo que significó un aumento de 2,1 puntos porcentuales respecto al 2021. De acuerdo con el Dane, el número de personas ocupadas llegó a 22.03 millones de personas, siendo las actividades artísticas y el entretenimiento, las industrias manufactureras y el comercio los sectores que más aportaron en 2022.

Lea también: Colombia podría caer en recesión económica en 2023: ¿por qué?

Al cierre del año pasado, el desempleo para las mujeres fue de 14,3%, y para los hombres de 9%. En general, Colombia tuvo más de 1 millón de mujeres ocupadas y de 633.000 hombres ocupados. De acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos en el total nacional se registraron en las mujeres (699.000) y en los hombres (351.000) de 25 a 54 años.

La directora del Dane, Piedad Urdinola, también detalló que en el sector de actividades artísticas y entretenimiento se tuvo la mayor alza de ocupados en el 2022 (272.000) respecto al 2021, alcanzando los 1,8 millones de personas ocupadas. A su vez, en industria manufacturera el número de ocupados aumentó en 262.000 personas para llegar a los 2,3 millones de personas ocupadas.

De las 23 ciudades y áreas metropolitanas que mide el Dane, las que presentaron mayores tasas de desempleo fueron Arauca (29,4%), Quibdó (23,8%) y Mocoa (23,8%); mientras que las ciudades con menor tasa de desempleo fueron Bucaramanga (8,9%), Leticia (8,8%) y San Andrés (6,9%).

Uno de los datos que mostró el informe es que en 2022 la población desocupada se redujo en 482.000 personas frente al mismo al 2021, para llegar así a 2,8 millones de desocupados. En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, el total de desocupados fue 1,3 millones.

Es de resaltar que para diciembre la tasa de desempleo fue de 10,3%, según el Dane. Comparada con el mismo mes de 2021 tuvo una disminución de 0,8 puntos porcentuales cuando llegó a 11,1%.