Varios ganaderos enviaron un mensaje en el que piden no estigmatizar al sector luego de que las autoridades hallaran 4.500 kilos de cocaína en un barco que llevaba vacas colombianas

Un grupo de empresarios ganaderos ha enviado un mensaje a la ciudadanía pidiendo no estigmatizar al sector tras el reciente decomiso de un cargamento de ganado cargado de cocaína.

La Policía Nacional Española y el Servicio de Vigilancia Aduanera detuvieron al buque de bandera togolesa, Orion V, que transportaba 1.750 cabezas de ganado y 4,5 toneladas de cocaína. El barco había zarpado de Colombia.

Los representantes de Expoganados, CI Gold Land S.A.S, Sociedad G4 Caribe S.A.S e Inversiones Bonanza J. Y C, manifestaron que sus empresas no tienen relación con la embarcación incautada ni con su operación de transporte de ganado vivo. Hicieron un llamado para que el público no asocie a las empresas que representan con los hechos ocurridos en el Orion V.

“Manifestamos que nuestras empresas no guardan relación alguna con esta embarcación ni con su operación de transporte y entrega de ganado en pie. Hacemos un llamado a no estigmatizar a las empresas de exportación de ganado en pie, con lo ocurrido en la embarcación Orión V, pues la situación allí ocurrida es ajena a las empresas que representamos”, expresaron Miguel Roberto Dulcey, David Reyes Assad, David Horacio Giraldo y Juan Camilo Ramos, representantes de Expoganados, CI Gold Land S.A.S, Sociedad G4 Caribe S.A.S e Inversiones Bonanza J. Y C, respectivamente.

El Orion V fue abordado en el Atlántico a unas 62 millas al suroeste de las Islas Canarias españolas por un equipo del Servicio de Vigilancia Aduanera español, en colaboración con la agencia estadounidense Unidos Contra las Drogas (DEA), las autoridades togolesas y la European Maritime Analysis and Centro de Operaciones de Narcotráfico. El barco estaba bajo investigación desde 2020 bajo sospecha de cargar drogas en puerto o en el mar, escondidas entre el ganado que transportaba principalmente a países africanos y asiáticos.

Esta semana, el operativo logró ubicar al Orion V, y en un silo de alimentación a bordo se encontraron fardos de droga. El mercante fue trasladado al puerto español de Las Palmas de Gran Canaria en una operación coordinada por la Fiscalía Antidrogas de la Audiencia Nacional de España.

Las autoridades españolas habían abordado otro carguero de similares características a principios de enero, y también encontraron a bordo 4.500 kilos de cocaína, reiterando la tendencia creciente del tráfico de drogas en la Ruta Atlántica desde Sudamérica hacia Europa.

Los ganaderos hicieron un llamado a la ciudadanía a no equiparar los hechos del Orión V con todo el sector exportador de ganado y evitar estigmatizar a las empresas trabajadoras y respetuosas de la ley que representan.