Una línea de tiempo de cómo las empresas que cotizan en bolsa de Adani han perdido US$92.000 millones en una caída del mercado de valores.

El multimillonario indio Gautam Adani perdió este miércoles su posición como la persona más rica de Asia, ya que las acciones de sus empresas que cotizan en bolsa caen aún más mientras su imperio lucha contra las acusaciones de fraude grave hechas por la firma Hindenburg Research, con sede en Estados Unidos.

Hechos clave:

  • A partir del miércoles por la tarde en India, el patrimonio neto de Adani se ha reducido en otros 13.000 millones de dólares, según el rastreador en tiempo real de Forbes, lo que provocó que cayera al puesto 15 en la lista de las personas más ricas del mundo después de comenzar el día en el octavo lugar.
  • Con un patrimonio neto estimado de 83.800 millones de dólares, el indio Mukesh Ambani pasó al noveno lugar de la lista, superando a su compatriota como la persona más rica de Asia.
  • Ambani es el presidente del conglomerado Reliance Industries, que tiene intereses en petroquímicos, petróleo, gas, telecomunicaciones y comercio minorista.
  • A pesar de que su oferta pública de seguimiento se suscribió por completo el martes, con el respaldo de inversores institucionales de Oriente Medio, el buque insignia del Grupo Adani, Adani Enterprises, cayó en picada un 28,2% el miércoles.
  • Las otras seis principales empresas que cotizan en bolsa del conglomerado (Adani Ports, Adani Wilmar, Adani Power, Adani Transmission, Adani Green Energy y Adani Total Gas) también estaban en números rojos.

Valoración de Forbes:

Al momento de la publicación de esta historia, Forbes estima que el patrimonio neto de Adani es de US$75.100 millones, US$13.000 millones menos que el miércoles. Desde que Hindenburg Research hizo públicas sus acusaciones la semana pasada, Adani cayó del tercer lugar en nuestra lista de los más ricos del mundo y su fortuna se redujo en más de US$50.000 millones.

Antecedentes:

La semana pasada, Hindenburg reveló una posición corta contra las empresas que cotizan en bolsa de Adani Group y publicó un informe en el que acusaba a la empresa de participar en una “manipulación descarada de acciones y un esquema de fraude contable a lo largo de décadas”. El Grupo Adani ha negado con vehemencia las acusaciones, llamándolas “maliciosamente traviesas [y] no investigadas”, y ha amenazado con emprender acciones legales.

En una refutación de 413 páginas de las acusaciones de Hindenburg, la empresa las calificó no como “simplemente un ataque injustificado contra una empresa específica, sino un ataque calculado contra la India” y su historia de crecimiento. Hindenburg, sin embargo, desestimó la declaración acusando al Grupo Adani de cubrirse con la bandera india “mientras saqueaba sistemáticamente la nación”.