La guía cuenta con 300 páginas, se encuentra en versión digital e impresa, y tiene múltiples recursos multimedia que retratan la historia, la cultura, la gastronomía y el tejido social de la región.
Se proyecta que el 2023 sea un año favorable para el turismo local en Colombia, un comportamiento propiciado por el retorno del IVA del 19% a los servicios turísticos, tiquetes y la devaluación del peso frente a la moneda estadounidense. La oferta local es muy amplia y los agentes del sector han promocionado la biodiversidad como uno de los atractivos para los turistas.
Uno de los destinos más apetecidos en el país es el departamento de Magdalena y su capital, Santa Marta. Durante la feria internacional de turismo FITUR 2023, Procolombia presentó el primer ‘Manual ilustrado para guías de turismo del río Magdalena; Convivir, Conectar, Conservar’, para que los turistas puedan recorrer el afluente como todos unos expertos.
Servirá de herramienta para que los guías de turismo en Colombia tengan más información sobre su historia, tejido social y riqueza cultural y natural, por lo que también será de ayuda para los estudiantes y el público en general.
Esta obra cuenta con 300 páginas, está disponible en impreso y digital, así como otros recursos multimedia. Contiene ilustraciones inspiradas en las acuarelas de los viajeros del siglo XIX y contenidos editoriales con información complementaria, de gran utilidad para la capacitación de los guías turísticos, operadores y personas interesadas en el atractivo turístico del río.
Lea también: Así será el primer parque temático de ‘Super Mario’
“Se trata de una maravillosa publicación que nos enorgullece y que es reflejo del encanto y de la riqueza cultural y natural de nuestro país. Es parte del esfuerzo que hacemos con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de ofrecerles herramientas de formación a los empresarios, que permitan fortalecer la oferta y el servicio para los viajeros internacionales, y que incluye otros manuales como los de naturaleza, cultura y mariposas endémicas”, explicó Carmen Caballero, presidente de ProColombia.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.