La exviceministra de Trabajo también expreó preocupación por el futuro de Colpensiones, sobre todo al ser un eje central de la reforma.

La exviceministra de Trabajo y Pensiones, Flor Esther Salazar, compartió una carta hoy a través de su cuenta de Twitter en la que expuso las razones que la llevaron a abandonar su cargo la semana pasada. Entre ellas, destaca el hecho de que el proyecto de reforma pensional “se ha venido dando de manera poco responsable”.

Salazar, que asumió su cargo el pasado 3 de enero, destacó que se había hecho una reunión temática de la Subcomisión Intersectorial de Reforma Pensional sin ningún insumo técnico o borrador del articulado para la reforma. Dicha premura “le causó preocupación” debido a las implicaciones de este proyecto para la población y la situación fiscal del Estado colombiano, más aún si la fecha tentativa para presentarlo apunta al 16 de marzo.

Pese a que planteó la necesidad de formar un equipo técnico del Ministerio de Trabajo, que a su vez estuviera apoyado por miembros del Ministerio de Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Superintendencia Financiera y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Sin embargo, su propuesta no recibió el apoyo esperado por parte de la ministra Gloria Inés Ramírez.

Al respecto, Salazar agregó que “se me hacía difícil estar en un lugar en donde en diversas circunstancias no se tomaba en cuenta mi opinión en la toma de decisiones sobre asuntos que le competen al Viceministerio”.

Otro de los temas que le preocupan a la exviceministra tiene que ver con el futuro de Colpensiones, pues al ser una piedra angular de la reforma pensional que planea el gobierno de Gustavo Petro, consideró importante que los temas críticos que enfrenta la entidad “reciban especial atención”, pues debe ser una entidad con “alto nivel de eficiencia, transparencia y solidez en todos sus procesos”.

Siga a Forbes Colombia desde Google News