Mientras tanto, las acciones de sus empresas siguen sufriendo un varapalo en bolsa.
El multimillonario Gautam Adani y su familia anunciaron el lunes el pago anticipado de préstamos por valor de 1.110 millones de dólares respaldados por acciones de tres de las empresas cotizadas del grupo, mientras las unidades del conglomerado seguían sufriendo un varapalo en bolsa casi dos semanas después de ser acusados de participar en un grave fraude.
En un comunicado, el Grupo Adani dijo que sus promotores han pagado los préstamos, que vencían en septiembre de 2024, en un esfuerzo por hacer frente a la “reciente volatilidad del mercado.”
Los préstamos en cuestión se habían contraído con acciones de Adani Ports, Adani Green Energy y Adani Transmission, propiedad de la familia Adani.
A pesar del anuncio, la entidad insignia del conglomerado, Adani Enterprises, terminó la jornada con un 0,89% en rojo, mientras que las acciones de otras cinco de las seis principales empresas cotizadas del grupo volvieron a tocar su circuito inferior.
Citando fuentes internas de la empresa, el diario económico indio Mint informó que el Grupo Adani planea recortar drásticamente sus planes de gasto de capital y recalibrar sus objetivos de crecimiento para hacer frente a los problemas de liquidez.
La crisis que rodea a la empresa se extendió al Parlamento indio por tercer día consecutivo, con los partidos de la oposición exigiendo una investigación sobre las acusaciones de fraude planteadas por el vendedor en corto estadounidense Hindenburg Research.
Varios legisladores protestaron ante el Parlamento, lanzando consignas contra la “yaari” o estrecha amistad entre Gautam Adani y el primer ministro Narendra Modi, a quien acusan de proteger al multimillonario.
Según nuestras estimaciones, el patrimonio neto actual de Gautam Adani asciende a 60.000 millones de dólares, lo que le convierte en la decimoctava persona más rica del mundo. Desde que se hicieron públicas las acusaciones de Hindenburg hace casi dos semanas, Adani ha visto caer su fortuna a más de la mitad, desde los 126.400 millones de dólares.
A finales del mes pasado, el inversor activista estadounidense Hindenburg Research reveló una posición corta contra las empresas de Adani y las acusó de participar en “una descarada manipulación de acciones y [un] plan de fraude contable a lo largo de décadas”. Desde entonces, la empresa ha negado con vehemencia estas acusaciones, calificándolas de “maliciosamente malintencionadas”, al tiempo que intentaba enmarcarlas también como un ataque contra India y sus instituciones.
A pesar de ello, los mercados han reaccionado negativamente a las acusaciones, borrando más de 117.000 millones de dólares de las valoraciones de mercado de las empresas del grupo que cotizan en bolsa. La crisis que rodea a la empresa ha suscitado preocupación entre los políticos de la oposición india y otros observadores por la exposición de las instituciones financieras del sector público indio, como la Corporación de Seguros de Vida y el Banco Estatal de India, al Grupo Adani.
El porcentaje en que están sobrevaloradas las acciones de Adani Enterprises, empresa insignia del Grupo Adani, llega a 38.6%, incluso antes de tener en cuenta las acusaciones de Hindenburg, según un análisis publicado la semana pasada por Aswath Damodaran, profesor de finanzas de la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York.