La Fiscalía hará indagaciones a un juez y tres auxiliares del juzgado que expidió medidas cautelares que frenaron la OPA de Nutresa.
La Fiscalía General de la Nación citó a interrogatorio a un juez y tres servidores judiciales en el marco de las investigaciones sobre la forma como se desarrolló el proceso judicial que terminó en una medida cautelar que frenó la última de las OPAs por el Grupo Nutresa.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente permanente de información
Según el ente acusador, fueron citados Rafael Antonio Matos Rodelo, Juez 5 Civil del Circuito de Oralidad de Medellín; Mateo Flórez Echeverry (Auxiliar administrativo – Oficina Judicial de Medellín); Daniela Díaz Muñoz (Auxiliar administrativo – Oficina Judicial de Medellín) y Carlos Andrés Álvarez Zuluaga (Profesional universitario – Oficina Judicial de Medellín).
Lo que se indaga es si hubo irregularidades en el proceso de reparto de la demanda civil que interpuso Grupo Sura y Argos con el fin de suspender la OPA por las acciones de Nutresa. Esa oferta podría haber significado la llegada de un nuevo inversionista que pondría en jaque la estructura accionaria de todo el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). Por eso Interrogarán a juez de OPA de Nutresa, por la naturaleza de su decisión.
Cabe recordar que la firma árabe IHC Capital Holding ofreció en septiembre del año pasado US$15 por acción para un paquete entre 25% y 31,25% de Nutresa.
La OPA se declaró desierta, luego de que el juez, que va a ser interrogado por la Fiscalía, ordenara como medida cautelar a las juntas de Sura y Argos no tomar ninguna decisión sobre el tema, por considerar que no había quorum en la Junta de Sura, luego de que varios miembros renunciaran por cuenta de la declaración de sus conflictos de intereses. Aún así, los miembros restantes de la Junta de Sura tomaron decisiones que quedaron escritas en un acta que hoy forma parte general del expediente de este proceso. La decisión de la Junta era ordenar a los administradores vender las acciones de Nutresa.
La historia de la oferta por acciones de las compañías del GEA empezó en noviembre de 2021 cuando el Grupo Gilinski inició un proceso que lo llevó a quedarse con una participación del 38% del Grupo Sura y 31,09% en Nutresa.
El tema de las OPAs por Nutresa ya pasó a los estrados judiciales porque interrogarán a juez de OPA de Nutresa. Allí se resolverá el futuro de uno de los más importantes negocios empresariales de los tiempos recientes en el país.