Pese a aumentos en el valor de los tiquetes de entre el 14 y el 25%, un análisis de la plataforma Kayak encontró que los colombianos están más interesados en viajar este año.

El 2023 inició con la noticia del incremento del IVA en los tiquetes aéreos, que regresó al 19% después de dos años reducido al 5%, como una medida de reactivar al sector en medio de la pandemia del Covid-19. El 2022 cerró siendo el mejor año para la industria aérea local, según la Aerocivil, por lo que ahora la pregunta es si con este ajuste la tendencia se mantendrá.

De acuerdo con un análisis hecho por la plataforma de viajes Kayak, los tiquetes aéreos a destinos nacionales han aumentado hasta un 25% para viajes que se harán durante el primer trimestre. Pero, aún con esta subida de precios, las búsquedas de pasajes han aumentado hasta un 245% entre diciembre y enero del 2023.

Lea también: Comienza la nueva guerra de la IA: Microsoft anuncia la integración de ChatGPT con Bing y Edge

“El Colombiano esperaba ver cambios en las tarifas asociados al 14% que fue en lo que se incrementó nuevamente el IVA, pero los cambios han fluctuado en diferente proporción. Aún así, las intenciones de los viajeros colombianos se mantienen ya que hemos visto incrementos en las búsquedas. Colombia viene de un año con el mayor flujo de pasajeros y esto es una buena señal. Dejar de viajar no es necesario, pero si considero que  hay que ser más recursivos e inteligentes a la hora de hacerlo”, comentó Alejandro Lombana, Sr. Regional Manager para Colombia, Ecuador y US Hispanics de Kayak.

Para el directivo, una opción para huir de los altos precios es usar la opción de ‘fechas flexibles’.