El presidente de la junta directiva de Grupo Aval es el protagonista de nuestra primera edición de 2023. Y no es para menos, pues ya alcanzó las nueve décadas de vida.

La primera edición de Forbes Colombia para 2023, que circula entre febrero y marzo, presenta a Luis Carlos Sarmiento Angulo, ell hombre más rico de Colombia. Y es que tras cumplir 90 años, está convencido de que este año representará un momento duro para el país, pero al mismo tiempo, cree que la nación va a salir bien de la coyuntura para consolidar los avances de las últimas tres décadas. 

Forbes trae las lecciones de una persona que definió la era moderna de los negocios en Colombia, cuya historia contiene las claves de la historia empresarial del país en los últimos 70 años. Esto es muy importante en un lugar donde hacer dinero está bajo sospecha, como si el éxito fuera inmoral. 

Sarmiento es realmente un hombre hecho a pulso, que construyó la fortuna más grande de Colombia y que ya tiene un legado de compañías destacadas en muchos sectores. Sin duda, son nueve décadas muy bien vividas.

Luis Carlos Sarmiento Angulo aparece en la portada de Forbes Colombia de febrero de 2022. © Foto: Diana Rey Melo – Forbes.

Soluciones

Logística descarbonizada: ¿Es posible transportar mercancía ‘a la antigua’? Una empresa francesa se propuso probar que es factible a punta de velas, mástiles y dominio del viento. Colombia jugará un papel clave en su estrategia.

Negocios

La vía de Mario Huertas: Este hombre se ha convertido en uno de los ingenieros más poderosos de Colombia. Empezó en el negocio hace 48 años y desde entonces ha consolidado un portafolio de proyectos valorados en más de US$1.500 millones. Ahora está detrás de las grandes obras de Bogotá, con cuatro contratos, y una vía de 5G que prevé mejorar las condiciones de movilidad en la Sábana. ¿Cuáles son sus planes? 

Código de escala global: Entrevista exclusiva con el cofundador de Globant Guibert Englebienne, quien detalla cómo una compañía latina llegó a liderar grandes proyectos de transformación digital en el mundo.

¿Comprar Monómeros sí es buen negocio? Forbes Colombia analizó todas las variables involucradas en la operación que adelantan los gobiernos de Colombia y Venezuela, así como el panorama actual del sector de fertilizantes. La tarea no será fácil. 

Reportajes

La madre de todas las reformas: Como no pasaba hace mucho tiempo, Colombia se prepara este año para discutir tres ambiciosas reformas para el mercado laboral, el sistema pensional y la seguridad social en salud. El Gobierno confía en que los proyectos permitirán crear sistemas más equitativos e incluyentes, pero los críticos están disparando fuerte contra estas iniciativas. Todo dependerá del nivel de consenso que se logre con los empresarios, las bancadas políticas y los sindicatos. ¿Qué está en juego?

Integración bursátil: ¿un sueño posible?: Lo que se está cocinando entre Colombia, Chile y Perú puede calificarse como uno de los proyectos regionales más ambiciosos de la historia. Sin embargo, hasta el más mínimo paso en falso puede derrumbar la iniciativa antes de que inicie. Análisis conjunto entre las redacciones de Forbes entre los tres países.

Cripto

En tiempos de guerra… ¿las cripto son trinchera?: La guerra entre Rusia y Ucrania cumplirá su primer aniversario este 24 de febrero. Si bien la economía de ambos países se ha visto severamente afectada durante ese tiempo, las criprtomonedas se han convertido en un elemento viable para dar un respiro a sus finanzas.

Siga a Forbes Colombia desde Google News