Del 18 al 21 de febrero, la capital del Atlántico recibirá a miles de visitantes para celebrar una de sus tradiciones más importantes.

“¡Viva, viva, viva, viva El Carnaval! Ya llegó la fiesta y vamos a gozar”, dice uno de los himnos de la gran fiesta de la Costa Caribe colombiana. Todo está listo en Barranquilla para que empiece la celebración de su tradición más preciada, que este año se realizará del 18 al 21 de febrero y espera reunir a miles de personas alrededor de los ritmos, bailes, canciones y la cultura propia de los atlanticenses.

Si usted es uno de los que no se perderá esta fiesta, empaque la maicena y la espuma en la maleta y conozca la agenda oficial dispuesta por la Alcaldía de Barranquilla y los organizadores del evento. Durante esta semana, tendrán lugar los últimos momentos previo al inicio de los cuatro días de fiesta, tales como los festivales de danza y música, las coronaciones restantes y el desfile del Carnaval de los Niños.

El evento culmen del precarnaval es la tradicional ‘Guacherna’ este viernes 10 de febrero, en el popular Barrio Abajo. La celebración fue oficializada como parte del Carnaval en 1974, gracias a los esfuerzos de Esthercita Forero, junto a Alicia De Andreis; un desfile que resalta la costumbre de quienes habitaron el Barrio Abajo y ensayaban a la luz de los faroles las danzas y músicas del carnaval, según cuenta la historia. La cita será en la Carrera 44 con calle 72 a partir de las 7:00 p.m.

La Alcaldía de Barranquilla señaló que este será un buen año, pues las estimaciones apuntan a que la ciudad recibirá a más de 500 mil visitantes durante las fiestas y que la ocupación hotelera ascenderá hasta el 95% en la capital del Atlántico. Asimismo, calcularon un gasto promedio de $1.000.000 y $1.400.000 por persona, lo que permite aproximar un movimiento cercano a los $500.000 millones.

Lea también: ‘Encanto’ triunfó en los Premios Grammy con la mejor banda sonora

En esta ocasión se han planeado más de 250 eventos, contando los históricos ocho desfiles del Carnaval. Los cuatro días de fiesta estarán divididos entre la ‘Batalla de Flores – 120 Años’, que se celebrará el sábado 18 de febrero, y rematará con el concierto oficial del Carnaval. El siguiente gran encuentro será el domingo 19 de febrero, en el desfile ‘Gran Parada de Tradición’, el Festival de Orquestas y el Festival de Letanías.

Finalmente, los dos últimos días de Carnaval cerrarán con el desfile ‘Gran Parada de Comparsas’, el lunes 20 de febrero, y el desfile de ‘Joselito Carnaval’, el martes 21 de febrero.

Más noticias en la sección especializada de Forbes Life.