El 70% de las personas invierte alrededor de $60.000 pesos en un obsequio para celebrar el día de los enamorados.

A los colombianos no se les escapa ninguna fiesta y por eso se suman a la tradicional celebración de San Valentín, que desde hace unas décadas se ha convertido en una de las fechas especiales para las parejas en el país, pero también para los comerciantes.

Durante esta temporada, se registra un dinamismo importante en las ventas de las tiendas en el país y también en materia exportadora, por el atractivo de las flores colombianas para el mercado extranjero.

Según las estimaciones de FENALCO Bogotá Cundinamarca, alrededor de un 25% de los habitantes de la capital colombiana celebrarán el día de San Valentín este año, 3 puntos porcentuales más que en 2022.

Lea también: La inflación y el clima desaceleraron exportaciones de flores colombianas para San Valentín

Las opciones favoritas de regalo

La forma predilecta de celebrar el día de los enamorados es con un detalle para la pareja, y así lo respalda el informe de FENALCO Bogotá Cundinamarca, el cual encontró que el 70% de las personas que dan un obsequio en esta fecha gastan $60.000 por regalo y un 17% hasta $100.000.

Las opciones de regalo más buscadas son los dulces y chocolates (55%), flores (35%) y accesorios (10%). Un sondeo de Rappi arroja resultados similares: lideran las flores con un 60% de preferencia, seguidas por los dulces y chocolates, con el 25%, y vestuario con el 15%.

“Para San Valentín del 2022 se registraron 50% más órdenes que las registradas en el 2021. Este año esperamos ventas superiores a los US $400.000 y un incremento de más del 25% en órdenes en el mes de febrero versus un mes convencional en el país”, afirmó Diego León, gerente de Ecommerce para Rappi en Colombia.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.