La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) aseguró que es necesario que el presidente Petro tome decisiones técnicas y no políticas.
Luego de que el Gobierno Nacional emitiera el Decreto 0227 del 2023, mediante el cual el presidente Gustavo Petro asume temporalmente las funciones en las comisiones de regulación de servicios públicos, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) expresó que es “fundamental” que las decisiones que se tomen conserven los principios esenciales de suficiencia financiera y costos eficientes.
Andesco aseguró que estos temas deben ser tratados de manera técnica, “teniendo en cuenta todas las variables financieras, económicas, ambientales y sociales para garantizar que los servicios ofrecidos sean de la mejor calidad, al mejor precio posible y para el mayor número de colombianos”.
Lea también: Petro asume la regulación de los servicios públicos del país
“Desde Andesco hemos participado activamente en los diálogos con el Gobierno Nacional donde se han evidenciado acciones tendientes a la disminución de algunos componentes tarifarios, como lo correspondiente a un ajuste en los indexadores, entre otros aspectos, y así cambiar drásticamente la tendencia alcista de los precios, especialmente en el servicio de energía”, informaron a través del comunicado.
El gremio argumenta que los últimos datos de inflación muestran que los servicios públicos ya no están creciendo por encima de la media y, por el contrario, muestran valores por debajo. “Se resalta que los costos de energía, a diferencia de lo que está sucediendo en otras partes del mundo, están bajando
y se espera una estabilización de los mismos en un corto plazo”, indicaron.
Aclararon que estas funciones que asume el presidente, de momento, no afectan la suficiencia financiera de las empresas ni la prestación del servicio, sin embargo, añaden que “las decisiones que el
presidente Petro tome desde allí se mantengan en el componente técnico y no político”.
“La seguridad jurídica es absolutamente esencial para que haya servicios hoy y en el futuro. Ratificamos el compromiso de Andesco de trabajar continuamente y en consenso para continuar consolidando nuestros sectores de Agua Potable y Saneamiento”, concluyeron.