A cambio del club, los Glazer estarían buscando cerca de 6.000 millones de dólares, y se espera una oferta para hoy.
Las acciones del Manchester United subieron un 10% el jueves, la mayor subida del club de la Premier League inglesa en tres meses, tras conocerse que sus propietarios, la familia Glazer, están considerando ceder el control a un grupo de inversores qataríes, después de años de quejas de los aficionados, que afirman que los multimillonarios propietarios estadounidenses del club no velan por sus intereses.
Las acciones del club de la Premier League en la Bolsa de Nueva York subieron de 24,27 dólares a 26,84 dólares al final de la jornada del viernes, el mayor salto de las acciones del equipo desde noviembre, cuando se dispararon casi un 30% en un periodo de tres días, alcanzando los 21,21 dólares tras los informes de que la familia Glazer estaba considerando una venta.
La subida de las acciones se produce después de que varios medios de comunicación informaran de que Raine Group, una firma financiera de los Glazer, está en conversaciones con un grupo de inversores estatales qataríes sobre una posible venta.
A cambio del club, los Glazer estarían buscando cerca de 6.000 millones de dólares, y se espera una oferta para hoy.
Solo otro posible comprador ha hecho públicas sus intenciones, el multimillonario Jim Ratcliffe, propietario de INEOS, aunque los aficionados también han especulado con la posibilidad de que Elon Musk, propietario de Twitter, Tesla y SpaceX, se lance al ruedo, después de que la segunda persona más rica del mundo tuiteara el año pasado que lo haría, antes de dar marcha atrás y decir que era una broma.
El valor del Manchester United es de 4.600 millones de dólares según Forbes, lo que lo convierte en el tercer equipo de fútbol profesional más valioso del mundo. Sin embargo, con el valor del equipo en alza, los Glazer han ido vendiendo cada vez más acciones del club, que cotiza en bolsa. También se han enfrentado al escrutinio por mantener una deuda significativa, estimada en unos 594,5 millones de dólares el año pasado, lo que ha provocado la protesta de los aficionados, que afirman que la familia no ha invertido en el club mientras absorbe los dividendos que obtiene de él.
La subida de las acciones del club también se produce tres meses después de que se separara del delantero superestrella Cristiano Ronaldo tras su sonada pelea con la dirección del equipo, argumentando en una explosiva entrevista que “no se preocupan por el club”. El club anunció en noviembre que había cortado lazos con el jugador de 37 años por “consentimiento mutuo”, allanando el camino para que Ronaldo -que se había reincorporado al Manchester United en 2021 tras jugar nueve años en el Real Madrid español- firmara un contrato récord estimado en unos 75 millones de dólares anuales con el club saudí Al-Nassr.
A pesar de recibir un torrente constante de duras críticas por parte de los aficionados de Manchester, el club había funcionado relativamente bien durante sus primeras temporadas bajo el control de la familia Glazer, ganando cinco títulos de liga desde que el difunto Malcolm Glazer se hizo con el control del club en 2005. Su último campeonato, sin embargo, llegó en la temporada 2012-2013, cuando el club derrotó a su rival, el Liverpool. Desde entonces, se ha convertido en el segundo mejor equipo de la ciudad, ya que el Manchester City ha ganado cinco veces en las últimas ocho temporadas.
Estimamos que el patrimonio neto de la familia Glazer es de unos 4.700 millones de dólares, repartidos entre la familia tras la muerte de Malcolm Glazer en 2014 a la edad de 85 años. Además del Manchester United, la familia también controla más de 6,7 millones de pies cuadrados de centros comerciales en Estados Unidos, mientras que el hijo de Malcolm, Joel Glazer, es dueño de los Tampa Bay Buccaneers de la NFL, que su padre compró en 1995.