En los últimos tres meses el Ministerio recibió cerca de 200 denuncias de los empleados y extrabajadores por inconvenientes con las liquidaciones de retiro, no pago de incapacidades y acoso laboral, entre otros.

Luego de varias denuncias contra Teleperformance, el Ministerio del Trabajo anunció que llegó a un acuerdo con la multinacional de call center para monitorear y mejorar las prácticas laborales y los derechos de los trabajadores.

“El acuerdo consta de seis puntos entre los que está un manual de derechos, deberes y procedimientos para el cumplimiento entre los involucrados, la compañía, los trabajadores a través del sindicato UtraClaro UNI y la cartera laboral”, explicaron a través de un comunicado.

Así mismo, se comprometieron a la formación de derechos laborales y sindicales para los supervisores de las sedes en Bogotá, Medellín y Barranquilla, visitas de inspección en los lugares de trabajo como al personal que teletrabaja, campañas preventivas y de promoción, reconocimiento de los dineros dejados de recibir por distintos motivos.

Lea también: Colombia investigará a Teleperformance por presuntas violaciones a las normas laborales

Desde noviembre, el Gobierno anunció la investigación a la multinacional francesa por presunta violación a las normas y derechos laborales e incluso abrió una canal para atender las diferentes quejas como medida preventiva.

“Propusimos una ruta para atender las quejas del pasado, del presente y futuro y de diálogo social tripartito que permita monitorear las prácticas laborales y confiamos que este acuerdo sirva de ejemplo, para las demás empresas de servicios de Call Center para que dispongan de canales de atención para los reclamos de los trabajadores y que se respete la libertad sindical”, añadió Edwin Palma, viceministro de Relaciones Laborales e Inspección.

Es de resaltar que en los últimos tres meses el Ministerio recibió cerca de 200 denuncias de los empleados, extrabajadores y personas que lo hicieron en anonimato, por inconvenientes con las liquidaciones de retiro, el no pago de incapacidades, vacaciones, descuentos no autorizados, acoso laboral, seguridad y salud en el trabajo y jornada laboral, entre otros.

Teleperformance es un titán mundial de servicio al cliente que existe desde la década de 1970. La compañía experimentó un crecimiento récord en 2021, recaudando más de US$8.000 millones en ingresos. Cuenta con unos 1.000 clientes que abarcan casi todos los sectores, desde atención médica hasta hotelería, comercio minorista y telecomunicaciones, y solo recientemente agregó las redes sociales a su cartera.