El proyecto se tramitará a través de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, aseguró hoy que el proyecto de reforma a la salud será tramitado como ley ordinaria en el Congreso de la República, y agregó que el proceso se surtirá a través de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Al explicar el tema, el también vocero oficial del gobierno comentó que “su objetivo es desarrollar todo el concepto del derecho fundamental en la prestación del servicio, es decir, no habla ni caracteriza el derecho fundamental, sino la prestación del servicio de salud, por eso es una reforma a la Ley 100 y a las reformas que la modificaron o la complementaron”.

Pese a que se tramitará como ley ordinaria, Prada enfatizo en que no se va a modificar la ley estatutaria de la salud ni el concepto de derecho fundamental a la salud, que está definido en la Ley 1751 de 2015.

La decisión se tomó luego de un encuentro en el que, además de Prada, participaron la ministra de Salud, Carolina Corcho; el presidente de la Cámara, David Racero; y los presidentes de las siete comisiones de la Cámara de Representantes: el liberal Juan Carlos Wills (Primera); la conservadora Juana Londoño (Segunda); Tercera, la representante de la Alianza Verde, Katherine Miranda (Alianza Verde); la liberal Jezmi Barraza (Cuarta); el representante de la Alianza Verde, Jaime Rodríguez (Alianza Verde); y el representante del Pacto Histórico, Agmeth Escaf (Séptima).

Con cinco votos a favor, el voto en contra de Wills y la ausencia del presidente de la Comisión Quinta, Jaime Rodríguez, los presidentes de las Comisiones reiteraron que la reforma a la salud debía ser considerada como una ley ordinaria, y por ende, había que tratarla como tal.

Siga a Forbes Colombia desde Google News