Un firma de capital privado acaba de anunciar la adquisición de la Clínica Medicadiz en Ibagué. Se mueve la inversión en el sector, pese a la reforma a la salud que tramita el gobierno de Gustavo Petro.
Lenus Capital Partners, una firma de capital privado enfocada en inversiones en salud, acaba de anunciar la adquisición de la Clínica Medicadiz en Ibagué, lo que le permitirá convertirse en uno de los jugadores más grandes del país.
La transacción es parte de la estrategia de la empresa para mejorar la atención médica en las ciudades intermedias de Colombia. El financiamiento de la adquisición fue estructurado y liderado por Gramercy Funds Management LLC con la participación de Compass Group LLC quien, a través de sus fondos administrados, respalda la expansión de Lenus desde 2021.
“Esta adquisición es parte fundamental de nuestro plan de expansión, puesto que nos permite fortalecer significativamente nuestra red de atención médica en todo el país. Con una capacidad instalada de casi 1.000 camas y más de 3.000 empleados directos, seguiremos trabajando para brindar la mejor atención médica en todos nuestros servicios a la población”, confirmó Klaus Lederer, presidente de Lenus Capital.
Lea también: Petro se va de nuevo contra las EPS: dice que “llevó a la quiebra a hospitales’
La Clínica Medicadiz se encuentra ubicada de Ibagué y cuenta con una de las infraestructuras hospitalarias más modernas del país. El Grupo Lenus planea expandir rápidamente el portafolio de servicios de salud de la institución para aumentar y mejorar los servicios en el departamento del Tolima.
La red de atención médica del Grupo Lenus actualmente incluye Socimédicos (Clínica San Rafael Eje Cafetero), una red regional que brinda todo tipo de servicios de salud en las tres principales ciudades del Eje Cafetero: Pereira, Armenia y Manizales.
Actualmente, Lenus está desarrollando una red operativa de atención en servicios de salud de baja a alta complejidad en Colombia. Para eso, se ha propuesto una serie de adquisición de operaciones (consultorios médicos, centros de atención ambulatoria, hospitales e instalaciones de rehabilitación) que se encuentran en mercados desatendidos.
Desde Lenus, seguiremos esforzándonos para que nuestros pacientes accedan al mismo nivel de calidad en su atención en sus ciudades como el que recibirían en ciudades principales como Bogotá, Cali o Medellín”, explicó el presidente de la empresa.
Este anuncio se da en medio de la incertidumbre que ha generado la reforma a la salud que acaba de presentar el gobierno de Gustavo Petro ante el Congreso.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.