Minski pasará el bastón de CEO a principios de 2024 a una nueva persona, cuya búsqueda ha empezado.

Ruben Minski, fundador y director ejecutivo de Procaps, reveló sus planes de dejar el cargo de director ejecutivo a principios de 2024 y concentrarse en ser presidente de la junta directiva del grupo farmacéutico con sede en Barranquilla.

Este movimiento, según Minski, le permitirá concentrarse en las iniciativas estratégicas que impulsarán el crecimiento de la empresa, mientras que un nuevo director ejecutivo asume el liderazgo diario del negocio.

Minski expresó su orgullo por el talento y el crecimiento de la empresa en los últimos años, y su confianza en las capacidades del equipo directivo para preparar el negocio para el éxito a largo plazo. Un comité de de selección ha empezado la búsqueda para identificar un nuevo o a la nueva líder que asumirá la batuta de CEO, trabajando en estrecha colaboración con Minski y el resto de la Junta para acelerar el crecimiento de la empresa, que a la 1:00 P.M. (Hora del Este de los Estados Unidos) de este martes registraba una valoración de US$497 millones.

“Me enorgullece enormemente que hayamos agregado una profundidad sustancial de talento en los últimos años y hayamos hecho crecer significativamente la Compañía que mi familia comenzó hace 45 años hasta convertirse en un conglomerado farmacéutico y de atención médica líder en América Latina que ahora cotiza en Nasdaq”; dijo Minski en una carta a los inversionistas. “A medida que continuamos enfocándonos en el crecimiento y después de meses de considerar cómo servir mejor a la compañía, he determinado que liderar la compañía en iniciativas estratégicas importantes en lugar de los asuntos cotidianos sería de mayor valor para la compañía”.

Además de la transición del CEO, Procaps también ha publicado sus resultados preliminares para el año fiscal 2022 y la guía preliminar para 2023. A pesar de un año desafiante, la compañía consiguió crecimiento de ingresos de un solo dígito bajo, con ingresos no auditados estimados en el rango de US$405 y US$415 millones. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el desempeño positivo de las líneas de productos con prescripción médica, productos sin prescricpión médica y los productos, así como la producción de cápsulas blandas para terceros.

Sin embargo, la compañía también enfrentó múltiples obstáculos en 2022, incluida una devaluación significativa de la moneda local de Colombia, interrupciones en la cadena de suministro y una rápida inflación de costos en materias primas. Estos factores, junto con la reducción de los inventarios relacionados con el Covid-19 por parte de los distribuidores, dieron como resultado un impacto negativo desproporcionado en las ventas del cuarto trimestre de la empresa.

Como resultado, Procaps espera que su margen de EBITDA ajustado se comprima aproximadamente 530 pb a alrededor del 19 % a partir de 2021, con un EBITDA ajustado estimado para todo el año para 2022 en el rango de US$75 – US$80 millones.

A pesar de estos desafíos, Procaps se mantiene optimista sobre sus perspectivas de crecimiento futuro. En su carta, Minski señaló que se enfocarán en reducir los costos para mejorar los márgenes y continuar con su estrategia de acumulación para generar valor sostenible a largo plazo. Se proporcionarán detalles adicionales sobre los resultados financieros de todo el año durante la conferencia telefónica que se espera se celebre a fines de marzo de 2023.