Respecto al número de usuarios, Davivienda alcanzó 21,8 millones de clientes, por su parte DaviPlata sumó 15,6 millones de clientes.
Davivienda publicó esta semana sus resultados financieros para el año 2022, periodo en el que el banco alcanzó una utilidad acumulada de 1,62 billones de pesos, lo que represento un incremento del 28,1% frente a la reportada en el año 2021. Este comportamiento, explican en la comunicación oficial, se justifica en mayores ingresos de cartera, menor costo de riesgo relativo y mayores ingresos no financieros.
Entre otras cifras relevantes, la entidad financiera indicó que la cartera bruta terminó el año por 144,8 billones de pesos, correspondiente a un aumento del 3,3% con respecto al trimestre anterior y del 22,1% en relación al año inmediatamente anterior, con el impacto del efecto de tasa de cambio representando 750 puntos básicos del incremento anual.
La cartera comercial creció un 20,1%; la de consumo, 28,2%, y la de vivienda, 18,5%. La cartera sostenible cerró en 14,8 billones de pesos, un crecimiento del 26,5% frente a 2021, con una participación del 10,2% de la cartera bruta consolidada. El portafolio de productos y servicios sostenible cerró en 14,8 billones de pesos, 26,5% superior a 2021.
Lea también: Bancolombia obtuvo $6,78 billones de utilidades en 2022
Para los últimos 12 meses el ROAE fue de 10,74%, el NIM incluyendo los ingresos de cambios y derivados se ubicó en 6,23% y el Costo de Riesgo cerró en 2,38%. La relación de solvencia total cerró en 16,29%. Por su parte, el CET1 se ubicó en 11,07%.
Durante el 2022, la entidad también fue verificada por Icontec como una entidad carbono neutral y fue reconocida como la primera entidad financiera en Latinoamérica en implementar el uso de energías renovables. El Banco Davivienda fue incluido por noveno año consecutivo en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones – DJSI (Dow Jones Sustainability Index).
Su apuesta digital ha tenido un éxito significativo y destaca en su informe que el 90% de los clientes del banco se consideran digitales y alrededor del 80% de los nuevos depósitos en el último trimestre del año se hicieron de forma digital.
Respecto al número de usuarios, Davivienda alcanzó 21,8 millones de clientes, por su parte DaviPlata sumó 15,6 millones de clientes.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.