Ante la inminente crisis que estamos viviendo cada vez son más las personas que ven en los negocios digitales una salida a largo plazo del escenario de incertidumbre actual. Sin embargo, las herramientas por sí solas no son garantía de éxito. La clave parece estar en capacitarse en habilidades para monetizar las nuevas oportunidades del mundo digital. Eso es precisamente lo que buscan Juan Diego y Santiago con su proyecto Rich Hackers.
El escenario actual de volatilidad y de crisis ha hecho que muchas personas dejen de ver el mercado laboral tradicional como la solución, y cada vez le pongan más atención a las posibilidades que ofrece el mundo digital como una oportunidad real para cualquier persona decidida. Esto sumado a que las empresas tienen más necesidad de dar el salto a lo digital, lo que también abre una oportunidad grande y rentable para vender soluciones, productos o servicios.
Dentro de ese escenario ya han surgido iniciativas para sacarle el mayor provecho a este mundo. Una de ellas es Rich Hackers, donde un grupo de emprendedores colombianos vieron la oportunidad de generar valor y crear negocios digitales, pero con un plus, aprovechar su conocimiento y experiencia para ayudar a personas de toda Latinoamérica a escapar del camino tradicional y cambiar su vida.
Dos miembros de este proyecto son Santiago y Juan Diego, el primero cuenta que desde pequeño tenía el gusto por emprender, en el colegio viajaba desde Manizales a Medellín a comprar ropa para luego venderla en su tienda virtual en Instagram.

“La parte de emprender siempre estuvo ahí, pero el mundo de los negocios digitales llegó con la pandemia, no podía hacer envíos y la tienda se frenó. Me quedé con 50 dólares y decidí arriesgarme, compré un curso, luego otro, luego otro, cada uno me daba herramientas diferentes, cuando los puse en práctica invertí 87 dólares en publicidad digital y la primera semana gané 1.200, y así el primer año en facturación fueron 100.000 USD”, cuenta Santiago.
La historia de Juan Diego es muy diferente, de niño no tenía mucho gusto por las ventas, pero sí un gran interés por los videojuegos, empezar fue difícil por la situación de su país. Juan es venezolano y llegó a Colombia como inmigrante ilegal, y en tan solo dos años logró facturar 127.000 USD vendiendo productos y servicios por internet gracias a esas habilidades.
“Pasé un año buscando hacer dinero, entré en pirámides, trading, hacer encuestas y nada funcionó. Conocí los negocios digitales y con esas primeras ganancias vendiendo diseños y páginas web compré mi primer par de tenis y empecé a ayudar a mi familia, era una motivación increíble así que seguí educándome”.
Juan Diego decidió emigrar de su país e irse a vivir a Colombia, durante meses durmió en un colchón inflable en una oficina en Medellín y el dinero que hacía en línea era para solventar sus nuevos gastos y enviar dinero a su familia en Venezuela.
Ahora, su foco es seguir educándose para crecer porque es lo que le permitió aprovechar este negocio y prosperar. Hoy vive en Medellín y ha ayudado a cientos de personas a vivir de los negocios online.
Sus consejos para emprender

El principal consejo que dan los emprendedores es capacitarse si se quieren tener resultados sostenibles en el tiempo. De hecho, cuentan que cuando decidieron capacitarse, y tener mentorías de expertos, fue cuando llegaron los resultados más rápidos.
“Con Rich Hackers estamos democratizando el acceso a la información que nosotros tenemos, casi como si viniéramos del futuro. Por ejemplo, Brasil está unos cinco años más adelante que nosotros en el tema de los negocios digitales, si allá pasa algo acá seguramente pasará. Queremos que las personas tengan acceso a nuestra experiencia, errores, victorias y la capacitación que traemos de otros mercados o países como Brasil y Estados Unidos”, explica Santiago.
Por su parte, Juan Diego agrega que la semilla de la capacitación es para todos, sin importar la edad, el origen o las habilidades previas de alguien, se pone de ejemplo y dice que en Venezuela no tenía mayores recursos como internet de alta velocidad o un computador de última tecnología, pero que con la capacitación adecuada alguien en una situación similar va a poder sacar el máximo provecho de los tres caminos que han identificado en su estrategia que han llamado ‘Neo Hacking’ para aprender las bases del marketing, monetizarlas y crear libertad económica a largo plazo.
Cualquier persona puede cambiar su situación si tiene la estrategia correcta para hacerlo.
Los tres caminos

El primer paso es aprender las habilidades y los conocimientos básicos, porque para monetizar cualquier camino se necesitan las habilidades.
El segundo paso es cómo monetizar los 3 caminos más rentables y sostenibles a largo plazo con las habilidades y fundamentos que ya tienes en la cabeza.
El primer camino es la prestación de servicios o “Service Hacking”. Es el camino ‘más sencillo’ para cualquier persona que no tiene dinero, pero tiene habilidades y tiempo.
Se trata de ofrecer servicios que todas las empresas y negocios actualmente necesitan para sobresalir en el mundo digital, ya que hay mucha demanda, pero pocas personas tienen lo necesario para generar resultados. Por ejemplo, en materias como “Tráfico” que es el manejo de publicidad en redes sociales, o “Social media” que trata de estrategias de contenido para atraer clientes sin pagar, también la creación de páginas web, landing pages o tiendas virtuales, etc.
Este modelo de negocio es ideal para quienes empiezan desde cero ya que no requiere de capital inicial y puede generar muy buenos ingresos a corto plazo.
Otro camino es comercializar productos físicos, que para los emprendedores es una gran oportunidad, y este es ideal para quien cuenta con dinero para invertir, pero no el tiempo para sacarle provecho a las ventas en línea. Allí se puede apoyar en la automatización de procesos y ventas.
El tercer camino es comercializar productos digitales, este camino puede ser muy rentable y es ideal para quienes ya tienen la habilidad, tienen el dinero para invertir y tienen el tiempo para dedicarle a las plataformas digitales.
Rich Hackers 2054
Para profundizar en cada uno de los caminos y aprender a escalarlos de forma masiva, Santiago y Juan Diego idearon Rich Hackers 2054, un evento en línea gratuito de cuatro clases, la primera clase será el 10 de abril hasta el 13 de abril, donde van a explicar todos los detalles que se necesitan para monetizar esta gran oportunidad.
Lo más interesante es que recalcan que en este corto tiempo van a tener información clave y práctica, que no necesita estudiarse años para aprender las habilidades y que con la información correcta pueden empezar a monetizar este 2023.
“Lo que queremos con este evento es que las personas vean que el mundo digital está lleno de oportunidades para crear negocios rentables a largo plazo. Queremos que a través de este evento puedan aprender toda esta información, que sea el punto de partida para también darse la oportunidad de adentrarse a este mundo, cambiar su vida y literalmente hackear su clase social como lo hicimos nosotros”.