En el 2022 la compañía registró un crecimiento récord en sus ingresos, con 19,7 billones de pesos. Sin embargo, sus utilidades cayeron 79%. Una de sus metas para este año es convertirse en uno de los mayores restaurantes del país.
El Grupo Éxito dio a conocer sus resultados financieros del 2022, año en el que logró quintuplicar su tamaño con ingresos por 19,7 billones de pesos, un 20,6% más que el año anterior. Sin embargo, sus ganancias cayeron 79,1 por ciento hasta los 99.072 millones de pesos, impactadas por el fuerte encarecimiento del crédito en Colombia y los mayores gastos en impuestos
En su presentación, Carlos Mario Giraldo, presidente de Grupo Éxito, también detalló que actualmente se encuentra en la recta final de listar la acción de Grupo Éxito en las bolsas de Nueva York, a través de ADR y de Sao Paulo, con un BDR. El directivo resaltó que la acción se convertirá en una de las más líquidas al pasar de 3,5% a un nivel potencial del 53%.
Este movimiento hará que a la organización ingresen, al menos, unos 50.000 nuevos accionistas provenientes de Grupo Pao de Azúcar (GPA), agregó Giraldo Moreno, quien sostuvo que eso facilitaría el desbloqueo del valor de la acción de la Compañía. La acción de Éxito sería la única del país con participación en los mercados de Estados Unidos, Brasil y Colombia.
Sobre sus resultados del 2022, el ebitda recurrente del Grupo creció 8,3% respecto al 2021, y alcanzó cerca de 1,7 billones de pesos, con un margen de 8,1 %, explicado por un desempeño positivo del negocio retail y del negocio inmobiliario.
La utilidad neta consolidada fue de 99.072 millones de pesos, lo que implicó una caída de 79% frente a 2021 debido a mayores gastos financieros (126.000 millones) ante el incremento en las tasas de interés en Colombia, por mayor gasto de impuesto diferido en Colombia y en Argentina (161.000 millones) y el ajuste inflacionario en Argentina (58.000 millones).
Los planes para el 2023
Giraldo también resaltó los positivos resultados que Grupo Éxito obtuvo en materia de comercio electrónico. Las ventas por los canales digitales representan actualmente el 12% del total y suman 1,7 billones de pesos. El directivo dijo que ese 12 % es muy significativo si se tiene en cuenta que en una cadena como Walmart, menos de 3 % de sus ventas son vía ecommerce.
Giraldo también destacó que de las app de Éxito y Carulla se realizaron 1,6 millones de descargas el año pasado, al tiempo que lograron vender 308.000 millones de pesos por WhastApp.
Finalmente, para el 2023, el directivo dijo que se han fijado la meta de seguir creciendo en su servicio de comidas preparadas. Solo el año pasado vendieron 4 millones de combos de perros calientes con gaseosa.
Lea también: Ventas de Grupo Nutresa crecieron un 33,8% durante el 2022