El Ministerio de Transporte alista un plan para capitalizar la aerolínea y abrir nuevos destinos internacionales hacia Venezuela, Ecuador y el Caribe.

A partir de este viernes 3 de marzo, la aerolínea colombiana Satena comenzó a operar los vuelos que conectarán a Colombia y Venezuela. Se trata de una ruta de dos vuelos semanales entre Bogotá y Caracas y que hacen parte de un ambicioso plan que alista el Gobierno Nacional para internacionalizar la empresa.

Luego de recibir las autorizaciones de la Aeronáutica Civil, Satena confirmó que los vuelos para el vecino país serán los martes y viernes, y se espera que las frecuencias vayan aumentando a medida que crezca la demanda para el destino.

Satena es ahora la que va a integrar las fronteras, esa es la apuesta con nuestras aeronaves, con una visión muy grande”, confirmó el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

El presidente de la aerolínea, el general Óscar Zuluaga, confirmó que con esta ruta se pone en marcha “este proyecto encomendado por la Presidencia de la República, que fue iniciado en el mes de noviembre y traerá múltiples beneficios a ambos países en tema de turismo y negocios”.

En su objetivo por expandir las operaciones y fortalecer a la empresa, el ministro confirmó esta mañana que el Gobierno Nacional alista un plan para capitalizar a la aerolínea de cara a convertirla en una empresa de primer nivel, que opere vuelos internacionales.

Aunque no se reveló el monto de cuánto sería la inyección de capital, lo cierto es que sería para ejecutar un plan de negocios en el que se comprarían aviones y se fortalecerían capacidades. El ministro Reyes confirmó en Blu Radio que la idea es tener vuelos internacionales desde Ipiales a Ecuador, o desde San Andrés a otras partes del Caribe.

Las declaraciones del jefe de la cartera se dan luego de que hace unos días Zuluaga confirmara a Semana que se empezaría por Venezuela, de cara a abrir más rutas y destinos.

“Estamos avanzando para que, a mediados de abril, podamos lanzar Barranquilla-Caracas; implementar una ruta desde Bucaramanga a Valencia o desde Cúcuta a diferentes destinos en Venezuela. También estamos abonando el terreno con Ecuador, para poder interconectar a Ipiales, Tumaco y Puerto Asís, con Esmeraldas, Guayaquil, y diferentes destinos del vecino país”, confirmó el presidente de la aerolínea.

El objetivo de esta estrategia, ha reiterado el presidente Gustavo Petro, es convertir a Satena en un jugador importante en la industria aérea nacional para que pueda competir con las otras aerolíneas privadas como Avianca, Latam, Copa e Easy Fly, entre otras.