La compañía eligió al país como su primer mercado en América para poner en marcha este proyecto, pues actualmente solo ofrece esta experiencia en Europa, África y Asia.

La compañía estadounidense AmaWaterways traerá a Colombia dos de sus cruceros fluviales más lujosos, que desde el 2024 recorrerán el río Magdalena, según informó Procolombia. La compañía eligió al país como su primer mercado en América para poner en marcha este proyecto, pues actualmente solo ofrece esta experiencia en Europa, África y Asia.

El primer barco, llamado AmaMagdalena, zarpará el 30 de marzo de 2024, y el segundo, AmaMelodia, comenzará su recorrido el 19 de junio de 2024. Los dos navegarán por los destinos de Cartagena, Barranquilla, Mompox, El Banco, Calamar, Magangué, Santa Bárbara de Pinto, Nueva Venecia y Palenque. En cuanto a capacidad, la primera embarcación podrá llevar a 60 personas, mientras que la segunda a 64 huéspedes.

“Todo, desde el diseño de nuestros dos impresionantes barcos hasta los itinerarios curados de inmersión, refleja nuestro espíritu pionero y nuestra misión de brindar a nuestros huéspedes alojamiento de primera, servicios cálidos y acogedores, cocina de inspiración local y experiencias enriquecedoras que interactúan con las comunidades locales a lo largo de este fascinante río”, dijo Kristin Karst, cofundadora y vicepresidenta ejecutiva de AmaWaterways.

Por su parte Rudi Schreiner, cofundador y presidente de AmaWaterways, dijo: “Estamos absolutamente encantados de que dos hermosos barcos se unan a nuestra creciente flota de 26 cruceros fluviales galardonados, y compartir detalles sobre los nuevos itinerarios que navegan entre Cartagena y Barranquilla a lo largo del río Magdalena. Después de visitar y enamorarnos de esta región, estamos muy emocionados de ofrecer ahora a nuestros huéspedes la oportunidad de descubrir la cultura vibrante, las tradiciones únicas y la belleza natural de Colombia”.

Los barcos ofrecen experiencias de crucero por el río con alojamiento de lujo y vistas panorámicas. Los camarotes varían de 237 a 516 pies cuadrados y todos cuentan con el diseño exclusivo de balcón doble de AmaWaterways, con un balcón francés y un balcón exterior. Además, los huéspedes pueden relajarse y descansar en la piscina del barco, disfrutar de un masaje o hacer ejercicio en el gimnasio.

Carmen Caballero, presidente de ProColombia, explicó que además de los beneficios inmediatos que estos importantes viajes tendrán en el desarrollo social y económico de nuestros territorios, AmaWaterways buscará abastecer a sus barcos con productos hechos en Colombia. “Esto significa que también tenemos una oportunidad de equiparar nuestra oferta exportable diversificada y hacerla parte de la cadena productiva del turismo. En definitiva, una gran noticia para Colombia”.

Lea también: ‘Mañana será bonito’, de Karol G, es el primer álbum en español de una mujer en debutar #1 en EE. UU.