Durante el año, la cartera de consumo creció 17%, la cartera comercial 18,3%, la cartera hipotecaria creció 21,8%.

El Grupo Aval presentó este lunes sus resultados del año pasado, en el que reportó utilidades por $2,48 billones, al cierre de 2022. Por su parte, el retorno sobre el patrimonio promedio (Roae) fue 14% y el rendimiento de los activos promedio (Roaa) fue 1,6% en 2022.

Grupo Aval dijo que los resultados en el primer trimestre de 2022 incluyeron una utilidad extraordinaria de $724.000 millones, resultado de la escisión del 75% de BHI por parte del Banco de Bogotá.

La compañía manifestó que durante el cuarto trimestre, el Banco de Bogotá participó en la oferta pública de acciones y vendió adicionalmente el 21% de BHI, que resultó en una perdida extraordinaria en los resultados de Grupo Aval de $678.000 millones.

En el año, ambas transacciones resultaron en una utilidad extraordinaria de $46.000 millones.

La entidad dijo, además, que para facilitar el análisis de los resultados del 2022, las cifras del 2021 se expresaron sobre una base proforma para reflejar las cifras consolidadas excluyendo la contribución de BHI.

Como tal, el portafolio consolidado de cartera de Grupo Aval creció 18,1% en 2022 (4,1% en en el último trimestre).

Durante el año, la cartera de consumo creció 17%, la cartera comercial 18,3%, la cartera hipotecaria creció 21,8%.

Los depósitos totales crecieron 17% en 2022, la calidad del portafolio mejoró durante 2022; la calidad de cartera a más de 30 días mejoró 30 puntos básicos, de 4,65% al
4,35%.

La calidad de cartera a más de 90 días mejoró 38 pbs, a 3,25%.

Los activos totales al 31 de diciembre de 2022 ascendieron a $295,5 billones, mostrando un incremento anual del 16,2% versus los activos totales proforma al 31 de diciembre de 2021 y de 3,4% versus el 30 de septiembre de 2022.

El crecimiento de los activos fue impulsado principalmente por un crecimiento anual del 21,5% en la cartera de créditos, neta ascendiendo a $179,1 billones.