El país ya está produciendo la misma cantidad de aguacates que en toda Asia y África, según el Foro Económico Mundial. Al año, este mercado mueve alrededor de US$14.000 millones.

Colombia podría ser uno de los productores de aguacate más grandes del mundo, gracias a que sus condiciones meteorológicas permiten el crecimiento de este fruto todo el año. Así se puede ver en un video que publica el Foro Económico Mundial, una organización que analiza la coyuntura económica, así como los riesgos y las oportunidades de cada una de las economías.

Citando cifras del portal de datos Latinometrics, aseguran que hoy Colombia ha alcanzado el segundo puesto en el listado mundial de productores de aguacate, por debajo de México. De hecho, en los últimos cuatro años los cultivos crecieron 218%, entre 2017 y 2021, al pasar a las 970.000 toneladas al año.

Lea también: Inauguran nueva planta de aceite de aguacate en el Valle del Cauca

El Foro Económico Mundial concluye que el país ya está produciendo la misma cantidad de aguacates que en toda Asia y África. Incluso Latinometics agrega que “América Latina continúa siendo líder en producción de aguacate, con países como Colombia que han experimentando un crecimiento explosivo en la producción”.

De acuerdo con Grand View Research, el mercado mundial del aguacate está valorado en US$14.000 millones y se espera que crezca un 7,2 % anual en 2022-2030. Esto abre una ventana de oportunidades para Colombia, que ha apostado por robustecer sus políticas de exportación agrícola, así como industrialización de este sector.

Latinometrics agrega que se espera que el crecimiento más rápido en el mercado provenga de la región de Asia-Pacífico. Por eso países como Colombia, que ha ampliado sus instalaciones de exportación de aguacate asiático, se siguen posicionando para atender bien este mercado y competir directamente con México.

De acuerdo con el Dane, las exportaciones de aguacate en 2022 ascendieron a los US$178.2 millones de dólares, con un total de 97.936 toneladas vendidas al exterior.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.