El sindicato de pilotos aseguró que la compañía está desconociendo los acuerdos que se hicieron para mantener a la compañía a flote cuando se acogió a la Ley de Quiebras de EE. UU.
La Organización Sindical de Aviadores de Avianca (ODEAA) manifestó, a través de un comunicado, que después de un año de negociaciones la aerolínea ha desconocido los acuerdos alcanzados en el marco de las conversaciones y mesas técnicas que tuvieron con la compañía junto a consultores internacionales.
“El documento en discusión tenía como objetivo lograr acuerdos gana – gana, con esquemas de productividad que no solo mejoraban las condiciones laborales de los pilotos, sino que aportaban de manera significativa a la sostenibilidad de la compañía”, señaló la organización sindical.
La ODEAA también indicó que desde 2020 los aviadores decidieron apoyar el proceso de recuperación de la empresa para poder mantener sus puestos de trabajo y para lograrlo hicieron compromisos y bajaron sus salarios hasta un 50%. Las medidas para apoyar a la compañía incluyeron renunciar al reajuste anual de IPC en 2020, 2021 y años subsecuentes, y “acordaron mantenerse en 2% hasta 2024 (con inflaciones que en el país han superado ya más del 25% acumulado desde 2020)”.
Sin embargo, tras la salida de Avianca del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos en noviembre de 2021, la aerolínea habría incumplido los acuerdos alcanzados.
“A pesar de los grandes esfuerzos que hemos hecho todos los empleados de Avianca y la voluntad que ha tenido ODEAA para negociar esquemas de compensación por productividad, que benefician al Sindicato y a la compañía, vemos con gran sorpresa que el diálogo y la concertación no son un camino por el que se pueda llegar a acuerdos con la administración actual”, detalla el documento.
La Organización Sindical manifestó que continuará en la búsqueda permanente y decidida de mejores condiciones para los pilotos, haciendo uso de las distintas acciones contempladas en la Constitución y la Ley, en procura de lograr el cumplimiento de los derechos laborales conseguidos por ODEAA y desconocidos por la compañía.