Un multimillonario pidió al gobierno federal que emitiera un rescate financiero "altamente dilutivo" para la empresa después de su intento fallido de recaudar casi 2.300 millones de dólares.
El regulador financiero de California tomó control este viernes las acciones de Silicon Valley Bank (SVB) en medio del problemático intento de la empresa de buscar comprador y recaudar capital, en medio de una turbluencia en la que su base de clientes, startups de bases tecnológicas, retiraran masivamente sus depósitos por temores sobre su estabilidad, lo que generó preocupaciones sobre una posible intervención del gobierno y pérdidas asombrosas en otros bancos y entre las criptomonedas.
Hechos clave:
- Silicon Valley Bank, con sede en Santa Clara, California, fue cerrado el viernes por la mañana por el regulador financiero del estado, anunció la Corporación Federal de Seguros de Depósitos poco después de los informes de que la empresa matriz del banco contrató asesores para explorar una posible venta; la agencia dijo que los depositantes asegurados tendrán “acceso total” a sus depósitos asegurados a más tardar el lunes por la mañana.
- Las acciones de SVB Financial se detuvieron el viernes por la mañana después de que cayeron más del 64%, tras un desplome de 60% el jueves, luego de un anuncio de que el prestamista había perdido US$1.800 millones luego de haber vendido títulos por US$21.000 millones.
- El índice S&P Select Banks en un momento cayó más de un 3 % el viernes y un 14 % en los últimos cinco días, incluidas caídas con el Dow Jones Industrial Average (0,2 %), el S&P 500 (0,7 %) y el Nasdaq (0,9 %). después de que cuatro de los bancos más grandes de EE. UU. perdieran US$52.000 millones en valor de mercado el jueves.
- Aunque redujeron las pérdidas, otros bancos, incluidos Goldman Sachs (2,5 %) y Bank of America (0,6 %), también registraron caídas el viernes, aunque JP Morgan subió un 1,7 %.
- Los problemas con SVB Financial, además de la liquidación del gigante de la criptobanca Silvergate Capital, han provocado que los precios de bitcoin y ether caigan un 11 % y un 10 % en los últimos cinco días, respectivamente.
- El multimillonario Bill Ackman, director ejecutivo de Pershing Square Capital Management, sugirió en una serie de tuits el viernes que el gobierno debería proporcionar un rescate “altamente dilutivo” para evitar el colapso de un “importante impulsor de la economía a largo plazo”.
La cifra:
US$212.000 millones. Eso es lo que SVB Financial informó en activos para el cuarto trimestre de 2022.
Cita crucial:
El CEO Greg Becker instó a los clientes del banco a “mantener la calma” y les aseguró que el banco tiene “amplia liquidez” durante una conferencia telefónica el jueves, según The Information.
Hecho sorpresivo:
Cuando las acciones financieras cayeron el viernes, First Republic Bank, con sede en San Francisco, estuvo entre los más afectados. Las acciones del banco, al que supuestamente acudieron en masa algunos fundadores de empresas emergentes en medio de preocupaciones sobre la liquidez de SVB, cayeron hasta un 50% antes de reducir las pérdidas al 20% a las 12 p.m. ET.
Antecedentes:
Las acciones de SVB Financial se desplomaron tras un anuncio de que buscaría recaudar 2250 millones de dólares en capital mediante la venta de una combinación de acciones ordinarias y preferentes. Se realizó un esfuerzo por vender títulos y acciones porque el banco había recibido “depósitos más bajos de lo previsto”, según la firma. Posteriormente, se instó a las empresas respaldadas por la firma de capital de riesgo Founders Fund a retirar su dinero de su banco ya que “no había desventajas” en un retiro, según Bloomberg, ya que, según se informa, algunos fundadores ya han transferido sus fondos a otros prestamistas como First Republic y Brex. En medio de los continuos problemas financieros, otros clientes tuvieron problemas para sacar fondos del banco debido a problemas en el sitio web de SVB, que impidieron los inicios de sesión y los retiros. A pesar de la caída de las acciones del banco, algunos capitalistas de riesgo y ejecutivos de tecnología, incluido Elon Musk, han expresado su apoyo al prestamista.