La medida aplicará para compras con tarjeta de crédito, así como adquisiciones de insumos agrícolas.
Luego de que Bancolombia anunciara una reducción de más de 20 puntos en las tasas de interés para tarjetas de crédito, Davivienda se sumó a la iniciativa y decidió bajar sus gravámenes en sus tarjetas de crédito de 46% a 20% para compras en el día a día de las familias colombianas, representando una disminución de 26 puntos porcentuales.
Las personas que se podrán beneficiar de esta medida serán aquellas que tengan la tarjeta de crédito clásica de Davivienda con cupos inferiores a $4 millones. A partir de 11 de marzo, podrán tener una tasa de 20% para compras de mercado, gasolina, ropa, educación, vestuario, calzado, salud, seguros, servicios públicos e impuestos.
Adicionalmente, los agricultores que compren sus insumos agrícolas con la tarjeta agropecuaria, cafetera o clásica de Davivienda tendrán acceso a una tasa de 20%. Tanto en este caso como en el anterior, las compras realizadas a partir del 11 de marzo verán este beneficio reflejado en su próximo extracto
“Creemos que la prosperidad en Colombia se construye entre todos. Es por esto que el anuncio de hoy busca apoyar a las familias colombianas en el manejo responsable de su dinero mejorando su bienestar financiero y a los productores agropecuarios para que sigan siendo fuente de alimentos al alcance de todos”, afirmó el presidente de Davivienda, Javier Suárez.
Tanto Bancolombia como Davivienda tenían las tasas de interés de sus tarjetas de crédito cercanas a la tasa de usura, fijada en 45,27% hasta el 31 de marzo por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Dicha cifra se construye como 1,5 veces el interés bancario corriente por modalidad de crédito, de acuerdo con el Banco de la República.
La decisión de ambos bancos viene después de que el presidente Gustavo Petro solicitara a los bancos bajar sus tasas de interés, reforzando su mensaje tras la decisión de Bancolombia al asegurar que las demás entidades “debían seguir su ejemplo“.