Tanto el presidente Gustavo Petro como el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, celebraron las decisiones de los bancos a través de Twitter.

Los anuncios de Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y Banco de Occidente relacionados con la reducción de las tasas de interés a las tarjetas de crédito ha sido ampliamente celebrada por el gobierno de Gustavo Petro. De hecho, el mandatario ya se refirió al tema en su cuenta de Twitter y calificó la medida como “excelente”

“Excelente. Buena medida de bajar las tasas de interés por la banca privada. Así se mantendrá sólido el sistema financiero y las posibilidades de detener el estancamiento económico aumentarán”, dijo Petro en un trino publicado hacia el mediodía.

El presidente también hizo una mención específica al Grupo Aval teniendo en cuenta que dos de sus filiales, Banco de Bogotá y Banco de Occidente, efectuaron una baja de sus tasas de interés y las ubicaron en 20%. Al respecto, resaltó en otro trino que “siguió el ejemplo”.

“Sé que reducir la tasa de interés es disminuir la tasa de ganancia cuando el Banco de la República sube la tasa de interés. El sacrificio de ganancias financieras permitirá mejorar la situación económica del país y la estabilidad bancaria”, dijo el mandatario.

Por su parte, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, señaló que el diálogo del presidente Petro, el ministerio de Hacienda y la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) ha dado frutos. A su vez, recalcó en su cuenta de Twitter que vendrán más apoyos a la economía popular.

Estas decisiones llegan una semana después de que el mandatario asegurara que este año es “fundamental” bajar las tasas de interés y que no el sistema financiero no quede preso, según él, en la “codicia. “Le pido desde aquí al sistema financiero, privado en su mayoría, pero también al Banco Agrario, que es público, que hagan un esfuerzo por bajar la tasa de intermediación”, explicó.

Siga a Forbes Colombia desde Google News