Las entidades del Grupo Aval anunciaron reducciones en las tasas de interés de las tarjetas de crédito y las ubicaron en 20% efectivo anual.
Lo que comenzó como una petición del presidente Gustavo Petro para aliviar las cargas del sector financiero a los usuarios se ha convertido en una competencia entre los diferentes bancos del país por ofrecer menores tasas al público, al menos en lo referente a las tarjetas de crédito. Los últimos en pronunciarse al respecto fueron Banco de Bogotá y Banco de Occidente, ambos pertenecientes al Grupo Aval.
En el caso del primero, las tarjetas de crédito del Banco de Bogotá tendrán una tasa especial para los clientes con tarjetas Aliada, Clásica, Economía y Joven que realicen compras en las categorías más relevantes del consumo del hogar, que será del 1.53% nominal mensual, equivalente al 20% efectivo anual. Además de que representa una reducción a menos de la mitad de la tasa vigente, la medida aplicará para todos los cupos de tarjetas de crédito.
Con respecto al segundo, el anuncio apunta a una reducción del 57% en la tasa de interés de todas sus tarjetas de crédito, en las compras de alimentos y supermercados. Con esta medida, la tasa de interés para estas categorías será de 1,53% mensual vigente y 20% efectivo anual. El objetivo del banco es concentrar este beneficio en la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas, que tuvo un incremento superior al 24%, según cifras del DANE.
“Parte de nuestro propósito organizacional se enfoca en hacer realidad el desarrollo de las personas. Esto lo materializamos hoy con la decisión de reducir las tasas en estas categorías, entendiendo que la medida beneficia a muchos hogares colombianos y alivia el flujo de caja de las personas”, dijo el presidente de Banco de Occidente, César Prado.
En el caso de Banco de Occidente, la diferencia con el resto de anuncios que han hecho las demás entidades financieras es que no hay limites por cupo ni por tipo de tarjeta, con excepción de las de marca compartida, según recalcaron en un comunicado compartido con medios de comunicación.
Además de Banco de Bogotá y Banco de Occidente, Bancolombia y Davivienda han sido las únicas que han anunciado reducciones en las tasas de interés para las tarjetas de crédito. Mientras que los primeros bajaron sus gravámenes a 26%, los segundos decidieron disminuirlos a 20%.