La Asociación de Facultades de Medicina indicó que en las próximas semanas las renuncias seguirán aumentando. Solicitarán mesa de trabajo con el Gobierno para atender la situación.
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) le envió una carta a la ministra de Salud, Carolina Corcho, y a la ministra de Educación, Aurora Vergara, para manifestar su preocupación por la situación de los docentes del área. Según la organización, 214 médicos profesores de las facultades de medicina han presentado sus renuncias en las últimas semanas.
Para Ascofame, este es un efecto de la reforma tributaria aprobada el año pasado. “Las renuncias de una cantidad significativa de docentes, particularmente médicos especialistas, por electo de los cambios en los regímenes de tributación introducidos en la reciente reforma tributaria”, detalló la asociación.
La Asociación recolectó información de 32 de las 55 facultades de medicina asociadas y encontró que en las últimas semanas se han presentado 214 renuncias de docentes y 130 cambios provisionales en el tipo de vinculación, mientras se encuentran soluciones a la situación. “Lo más preocupante es que las facultades prevén que las renuncias se incrementarán en las próximas semanas, en la medida en muchos docentes hasta ahora se están enterando de la situación”, agregó el documento.
De esta forma, propusieron convocar una mesa de trabajo con representantes de los ministerios de Salud, Educación, Trabajo y la Dian para evaluar la situación y buscar soluciones para que no sigan ocurriendo las renuncias de docentes.
Frente a esto, Andrés Forero, representante a la Cámara del Centro Democrático, se pronunció en rechazo y señaló a la ministra Carolina Corcho por no advertir la posible problemática durante el debate de la reforma tributaria.
“¡Qué desastre ha sido la gestión de Carolina Corcho! Por cuenta de la tributaria 214 docentes de salud han renunciado y se espera que la cifra crezca. En su momento la ministra no advirtió este riesgo y ahora brilla por su ausencia. Su monomanía con la reforma causa estragos”, manifestó en Twitter.
El problema
La situación a la que Ascofame se refiere, es a la eliminación del grupo 3 del Régimen Simple de Tributación. Este grupo era constituido por quienes prestan servicios profesionales, de consultoría y científicos, en los que predomina el factor intelectual. Fue eliminado bajo el argumento de que personas con capacidad contributiva se beneficiaran de esta modalidad.
“Ahora, con la ponencia de la reforma tributaria, se pretende acabar el grupo 3, no solo afectando a los 21.233 inscritos, sino a los municipios que reciben esos ingresos por ICA, a los empleados de los negocios de este grupo y al sistema de seguridad social”, manifestó Lisandro Junco, en su momento.
Lea también: