El empresario colombiano contó cómo fue que vivió los momentos de angustia cuando todos los inversionistas tecnológicos empezaron a retirar su dinero de la entidad bancaria. Parte de sus ahorros podrían perderse.
El emprendedor e inversionista colombiano Alexander Torrenegra es uno de los miles de clientes afectados por la caída del Silicon Valley Bank, que fue clausurado por culpa de un prestamista tecnológico clave que no logró recaudar los fondos suficientes para cubrir una pérdida por la venta de activos que se vieron afectados por altas tasas de interés.
En solo dos días miles de inversionistas, entre esos Torrenegra, intentaron retirar sus fondos masivamente, lo que generó temores sobre el sector bancario general.
A través de su cuenta de Twitter, el empresario aseguró que tan pronto inició el pico de pánico, el jueves 9 de marzo, él y su esposa Tania Zapata, también inversionista, buscaron la forma de retirar del Silicon Valley Bank el dinero de dos de sus empresas y sus ahorros personales. Incluso, afirmó que, en medio de la coyuntura, cuando las acciones se desplomaron un 60%, se arriesgó a comprar acciones del banco que ahora no valen nada.
“Desafortunadamente, para nuestros ahorros personales, sólo una parte está a salvo. Es posible que recuperemos la mayor parte del dinero. El porcentaje, sin embargo, sigue sin estar claro. Puede tomar años”, escribió Torrenegra en su cuenta.
Por su parte, Cecilia Rouse, miembro del Concejo de Asesores Económico de la Casa Blanca, dio un parte de tranquilidad frente a la crisis financiera que no se veía desde la caída de Wall Street en el año 2008. “Aprendimos mucho. Tenemos mejores herramientas, específicas, para proteger las inversiones importantes”, dijo la alta consejera.
Lea también: Todo lo que debe saber sobre el desplome del Silicon Valley Bank