Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EE. UU., señaló que la situación es muy distinta a la crisis financiera de 2008, cuando Washington tuvo que salvar a muchas entidades inyectándoles liquidez. "No volveremos a hacer eso", declaró
El gobierno federal de Estados Unidos no rescatará a los “inversionistas y propietarios” de Silicon Valley Bank, dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, el domingo en entrevista con la cadena CBS, diciendo que la situación es diferente a la crisis financiera de 2008, ya que la industria tecnológica se tambalea por el repentino colapso del banco. en medio de temores de un contagio más amplio de la industria financiera.
“Queremos asegurarnos de que los problemas que existen en un banco no creen un contagio a otros que son sólidos“, dijo Yellen.
“Permítanme dejar claro que durante la crisis financiera, hubo inversores y propietarios de grandes bancos sistémicos que fueron rescatados (…) y las reformas que se han puesto en marcha significan que no vamos a hacer eso de nuevo“, añadió. “Nos preocupan los depositantes y estamos centrados en tratar de satisfacer sus necesidades”, dijo.
Aunque dijo que no podía entrar en detalles, Yellen precisó: “He estado trabajando todo el fin de semana con nuestros reguladores bancarios para diseñar políticas apropiadas para abordar esta situación”, y agregó que la adquisición de Silicon Valley Bank es una opción para la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) está considerando.
Las autoridades estadounidenses cerraron el banco el último viernes para proteger los depósitos de sus clientes. El sector bancario en su conjunto se hundió el jueves en Wall Street, pero el viernes, las acciones de algunos bancos más grandes reflotaron.
Sin embargo, los prestamistas regionales siguieron bajo presión, incluido First Republic Bank, que se desplomó casi un 30% en dos sesiones el jueves y el viernes, y Signature Bank, expuesto a las criptodivisas, que ha perdido un tercio de su valor desde el miércoles por la noche.
Pese al nerviosismo en Wall Street, Yellen trató de calmar a la ciudadanía diciendo que el colapso del Silicon Valley Bank no tendrá un efecto dominó. “El sistema bancario estadounidense realmente es seguro y está bien capitalizado, es resiliente“, enfatizó la funcionaria.
Mientras tanto, el senador Mark Warner, miembro del Comité de Finanzas del Senado, dijo a ABC’s This Week que “el mejor resultado” sería que Silicon Valley Bank encontrara un comprador antes de que los mercados asiáticos abrieran el domingo por la noche, y agregó que está “optimista.”
¿Qué pasó con el Silicon Valley Bank?
Silicon Valley Bank, que anteriormente el banco número 16 más grande de los EE. UU. y trabaja con muchas empresas emergentes de la industria tecnológica muy conocidas, fue cerrado el viernes por los reguladores de California.
El colapso marca la mayor quiebra bancaria desde la Gran Recesión en 2008, y provocó que los precios de las acciones de otros bancos de tamaño similar, como First Republic, sufrieran grandes golpes en medio de temores de que el colapso pudiera causar un contagio a otros bancos. El rápido colapso del banco estuvo relacionado con el reciente impulso de la Reserva Federal para controlar la inflación aumentando las tasas de interés, lo que redujo el valor de los bonos del Tesoro en poder del banco y provocó que muchos de sus clientes tecnológicos retiraran sus depósitos a medida que escaseaban los fondos iniciales.
El miércoles, se anunció que el banco había vendido 21.000 millones de dólares en valores con una pérdida de 1.800 millones de dólares, mientras luchaba por hacer frente a los retiros. La FDIC creó el Banco Nacional de Santa Clara para proteger a los depositantes asegurados, pero la gran mayoría de los depósitos del banco no están asegurados por la FDIC, que solo garantiza hasta US$250.000 por cuenta, lo que lleva a que otro banco adquiera Silicon Valley Bank y recupere la totalidad de sus depositantes.
Empresas como Roku, Roblox y Circle tenían fondos en SVB antes de que cerrara. El sector tecnológico ya se había enfrentado a despidos en los últimos meses, y el miércoles, el banco de criptomonedas Silvergate también cerró, lo que generó preocupaciones generalizadas sobre la industria en general.
Lea también: Todo lo que debe saber sobre el desplome del Silicon Valley Bank