Las bolsas se desplomaron durante el discurso de Biden, y el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq perdieron alrededor de un 1% cada uno, con los valores bancarios a la cabeza de las caídas.

Los estadounidenses pueden “respirar más tranquilos” sabiendo que el sistema financiero del país es “seguro”, dijo el presidente Joe Biden el lunes por la mañana, en las primeras declaraciones de Biden desde que su administración puso en marcha medidas para asegurar a los clientes no asegurados de Silicon Valley Bank y Signature Bank, ambos quebrados el fin de semana en los mayores colapsos bancarios desde la Gran Recesión.

“Haremos lo que sea necesario” para demostrar que “nuestro sistema bancario es seguro”, dijo Biden.

“Voy a pedir al Congreso y a los reguladores bancarios que refuercen las normas para que los bancos tengan menos probabilidades de que este tipo de quiebra bancaria se repita”, añadió Biden.

Biden reiteró que los contribuyentes no pagarán directamente la factura del plan financiado por las tasas bancarias federales.

Biden ya había respaldado el plan de los reguladores bancarios y financieros estadounidenses de respaldar todos los depósitos en una serie de tuits del domingo, en los que afirmaba que el Tesoro, la Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos habían actuado bajo su “dirección” para elaborar un plan que protegiera por igual a “los trabajadores, las pequeñas empresas, los contribuyentes y nuestro sistema financiero”.

No todos los expertos estuvieron de acuerdo con las iniciativas para salvar a los depositantes no asegurados, incluido el economista de Euro Pacific Capital Peter Schiff, que calificó el plan de “error” que “provocará una inestabilidad aún mayor en el sistema bancario y mayores pérdidas futuras” y la caída de “muchos más” bancos en el futuro.

Las bolsas se desplomaron durante el discurso de Biden, y el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq perdieron alrededor de un 1% cada uno, con los valores bancarios a la cabeza de las caídas.

Los reguladores financieros cerraron el viernes el Silicon Valley Bank, con sede en Santa Clara, poco después de que se produjera una retirada masiva de sus depósitos y un desplome del precio de sus acciones, al no conseguir la empresa calmar los temores de los inversores. Todos los ejecutivos de Silicon Valley Bank y Signature Bank serán despedidos, según Biden.

La quiebra de Silicon Valley Bank supone el mayor cierre de un banco desde 2008 y el segundo mayor de la historia de Estados Unidos. Los reguladores también cerraron Signature Bank, con sede en Nueva York, el domingo, mientras que Silvergate, centrado en las criptomonedas, cerró sus puertas el miércoles después de no poder recuperarse del impacto del colapso de su antiguo cliente FTX, la bolsa de criptomonedas fundada por el multimillonario Sam Bankman-Fried.

“Así es como funciona el capitalismo”, dijo Biden el lunes sobre los accionistas de los bancos en quiebra que perdieron sus inversiones mientras que los depositantes de las mismas instituciones fueron salvados por el gobierno federal.

La senadora demócrata Elizabeth Warren se mostró en desacuerdo con la supervisión de Biden del pseudo-rescate para proteger a las “criptoempresas multimillonarias” en una columna publicada el lunes en el New York Times: “Los reguladores han dicho que los bancos, y no los contribuyentes, asumirán el coste del respaldo federal necesario para proteger los depósitos. Veremos si es cierto”.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 2 años cayeron el lunes por la mañana a mínimos de seis meses, al descontar el mercado de renta fija la mayor probabilidad de que la Reserva Federal suspenda las subidas de los tipos de interés.

Publicada en Forbes US