La aerolínea dijo que no está considerando un cese en sus operaciones por los altos precios del combustible. "Ultra Air está respaldada por inversionistas sólidos", señalaron en un comunicado.
La aerolínea colombiana de bajo costo Ultra Air se pronunció sobre las versiones que indicaban que supuestamente estaría considerando suspender sus operaciones en el país debido al alto precio de los combustibles.
Esto, luego de que La W informara que la aerolínea “no ha estado cumpliendo con los compromisos de pago de los arrendamientos en los espacios para parquear sus aviones. Tampoco tiene dinero para pagar el combustible, además de contar con problemas tributarios y financieros. Por eso, no aguantaría más”.
En un comunicado oficial Ultra Air señaló que esta información no es cierta. La compañía indicó que si bien, no son ajenos a los efectos de la economía actual, que han afectado profundamente a esa industria, “Ultra Air está respaldada por inversionistas sólidos que creen en el proyecto de la compañía y que son conscientes de los retos actuales del sector”.
En el documento también se informó que la empresa se ha capitalizado con más de 20 millones de dólares a la fecha y que actualmente se encuentra en medio de un proceso de capitalización con inversionistas nacionales e internacionales que ven en el mercado colombiano una gran oportunidad. “Estamos hablando con los diferentes actores del gobierno colombiano para ayudar en la crisis que está viviendo el sector de aviación nacional”, agregó la compañía.
Finalmente enfatizaron en que las operaciones de la aerolínea continuarán con “seguridad y precios justos para seguir contribuyendo al desarrollo del sector turístico colombiano”.
Lea también: Los negocios que James Rodríguez construye fuera de las canchas