El presidente logró mantener consensos con algunos de sus partidos de coalición en una reunión que se alargó hasta altas horas de la noche.
Pese a que la ministra de Salud, Carolina Corcho, dejó entrever que la reforma a la salud podría ser retirada del Congreso si no se mantenían las ‘líneas rojas’ que no estaba dispuesta a negociar, como el rol de las EPS y el esquema de atención primaria, todo parece indicar que el proyecto aún tiene futuro gracias a nuevos acuerdos entre el Gobierno y los partidos de coalición.
Y es que, luego de una reunión entre el presidente Gustavo Petro y los partidos Conservador y ‘la U’, se establecieron nuevas bases para el proyecto donde, en primer lugar, se salvaguarda el rol de las EPS qe se tiene previsto en el proyecto, quedando como gestoras de salud y recibiendo hasta 5% por la articulación de riesgo en salud.
Otro de los puntos centrales en el debate, que a su vez fue un elemento neurálgico de la intervención de Corcho en el foro de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), tuvo que ver con el rol de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), institución que se espera se convierta en pagador y auditor del sistema de salud colombiano. Si bien se mantiene el objetivo, los participantes de la reunión concordaron en que puede tardar años.
También se aceptó la necesidad de configurar un sistema de salud mixto donde los hospitales públicos de primer nivel estarán centrados en los esquemas de atención primaria y los privados tengan una articulación de una gestora de salud y de vida que funcionará de manera distinta a la actual, teniendo en cuenta que no serán receptores de recursos.